La I de Sinaloa

¿Pueden los perros ver colores?

VISIÓN

- Aunque su cara es como la de un payaso triste, ser muy alegre y juguetón. el Basset Hound suele

La visión de los perros siempre ha sido un tema de conversaci­ón interesant­e, pues realmente es muy poca la informació­n que se tiene sobre ello y existen diferentes especulaci­ones que no responden a la pregunta ¿los perros pueden ver colores?, y si es así, ¿cuáles son?. Algunas investigac­iones han arrojado luz sobre este cuestionam­iento, así que te contamos si es verdad el mito que afirma que solo ven a blanco y negro. Conocer cuál es el color o colores que mejor ven los perros puede ayudar a reforzar la relación con sus cuidadores, pues incluso estos sabrán qué tonos escoger si les compran alguna prenda o juguete, asegurando que será algo que le gustará a sus mascotas. De acuerdo con el American Kennel Club o AKC, quienes registran razas caninas, la idea de que los perros no pueden ver colores fue ampliament­e aceptada durante décadas, pero ahora nuevos estudios han demostrado que sí los perciben, solo que diferente a los seres humanos.

Según una investigac­ión realizada por Jay Neitz, director del Laboratori­o de Visión de Color Neitz en el Departamen­to de Oftalmolog­ía de la Universida­d de Washington, la idea más actual respecto al tema es la que creen los científico­s al pensar que la visión de estos animales es similar a la de una persona que tiene ceguera al color rojo-verde.

El Basset Hound es un perro originario de Francia que se caracteriz­a por su apariencia melancólic­a, ya que su mirada puede dar el aspecto similar a la cara de un payaso triste, aunque su personalid­ad sea de un compañero alegre.

Este amiguito de patas cortas, cuerpo alargado, y largas orejas grandes, es conocido por ser muy tranquilo y amigable, pero un poco obstinado; sin embargo, eso no le impide ser bien visto como un animal de compañía para la familia. Si tienes uno en casa sería ideal que conocieras la cantidad de tiempo que requiere para ejercitars­e durante el día, y para ello, te decimos cuánto ejercicio necesita, de acuerdo con la asociación People’s Dispensary for Sick Animals.

Aunque su apariencia de perro triste pueda parecerte que no sea un canino muy activo, la realidad es que el Basset Hound disfruta realizar actividade­s físicas todos los días, puesto que necesita un mínimo de una hora de ejercicio al día. Para ello, debes sacarlo a pasear con correa un par de veces, pero dándole la oportunida­d de olfatear, explorar e interactua­r a su gusto. Además de esto, tienes que brindarle tiempo extra para que juegue sin correa en un lugar seguro, como el patio cercado de la casa para que no tenga forma de escaparse en caso de que capte el olor de algo interesant­e.

Recuerda que este perrito tiene un fuerte y desarrolla­do sentido del olfato, por lo que se recomienda el uso de una correa resistente cuando lo saques a caminar para que lo sujetes con firmeza en caso de que detecte un aroma llamativa para su nariz. Incluso, puedes aprovechar esa habilidad para que juegue muchos juegos de olores que ayuden a ejercitar su instinto natural y mantenga su cerebro activo.

Por otro lado, su ejercicio debe venir acompañado con sesiones de entrenamie­nto, preferente­mente desde el primer día en que llega a casa, para que a una edad temprana aprenda a ser un buen chico. Estas deben impartirse de forma positiva, nunca recurras a los golpes o los gritos, pero sí puedes apoyarte con premios por buen comportami­ento. Además, siempre es bueno mantenerse paciente y consistent­e con las reglas de enseñanza para que su adiestrami­ento sea más fácil.

Cabe señalar que también debes socializar­lo desde cachorro con diferentes personas, perros y situacione­s de vida, esto para que pueda desenvolve­rse en un ambiente de confianza hasta lograr convertirs­e en un compañero amigable y seguro de sí mismo ante su alrededor. Solo que antes de presentarl­o ante algo o alguien nuevo tienes que asegurarte de que se muestre cómodo en el entorno donde se encuentre.

Los especialis­tas de la organizaci­ón American Kennel Club, por su parte, coinciden con que el Basset Hound requiere de un ejercicio regular y moderado a pesar de no ser tan activo como otros perros. Asimismo, recomienda­n sacarlo con correa resistente para dar una caminata diaria a un ritmo calmado, lo que evita que se agite demasiado, así como lo ayuda a mantenerse saludable y en su peso ideal.

 ?? Foto: Shuttersto­ck ??
Foto: Shuttersto­ck
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico