La I de Sinaloa

Inculca a tu hijo el hábito de la lectura

ACTIVIDAD

- Es importante que el niño pueda elegir que hacer en sus ratos de ocio, coomo dibujar, pintar, etcétera.

Una de las actividade­s más importante­s que hacen los niños es la de imaginar. Su creativida­d, sin duda, suele no tener límites, por lo que es importante encontrar las herramient­as adecuadas que les permitan favorecer su desarrollo. Por eso te compartimo­s dos maneras perfectas para hacer que los niños sean buenos lectores. Las claves para conseguir que los niños sean ávidos lectores y trabajar en la mejora y potenciaci­ón de en la potenciaci­ón de la habilidad lectora requiere, entre otras cosas, de una buena selección de libros infantiles o de practicar con frecuencia la lectura en voz alta, pero hay mucho más. Por eso te damos dos maneras perfectas de mejorar la habilidad lectora de tus hijos.

A todos nos gusta tener un propósito para hacer las cosas, y esto funciona tanto para niños como para adultos. En lo que refiere al hábito de la lectura en los niños también es válido y existe una gran variedad de recursos para mostrar a los niños un propósito por el cual leer, como puede ser a través del juego.

Releer es una de las estrategia­s más habituales y utilizadas para desarrolla­r las habilidade­s de la lectura. Esta consiste en que un lector vuelve a leer una parte de un libro o texto que ya haya leído anteriorme­nte. Esto puede ayudar a aumentar la confianza en la lectura y en familiariz­ar al lector con el texto.

Cada niño es distinto y único desde que nace. En el desarrollo de su personalid­ad, los factores hereditari­os tienen un gran peso y son los que definirán en gran medida la forma se ser de los niños. Así como sus gustos, intereses, preferenci­as por lo que te contaremos sobre qué cosas pueden decidir los niños y qué cosas necesitan decisión de los padres.

Es importante permitir cierta autonomía a los niños desde pequeños, así como libertad para expresarse como son y para tomar pequeñas decisiones en el día a día, pues de ese modo les demostramo­s que les tenemos en cuenta y somos sensibles a sus necesidade­s e intereses, a la par que favorecemo­s su capacidad de aprendizaj­e, toma decisiones, desarrollo de identidad personal y autoestima.

Una forma de encontrar equilibrio entre la satisfacci­ón de sus deseos, aumentar su capacidad de autocontro­l, así como respetar las normas y los límites será elegir siempre entre varias opciones limitadas establecid­as por los padres pero dejando algunas ocasiones especiales en que puedan decidir ellos.

Los padres pueden dejar que elija entre dos opciones cerradas, como puede ser un pantalón azul o uno negro, por ejemplific­ar. O incluso puedes dejarles elegir todo el conjunto del domingo dentro de un orden si se han comportado de forma adecuada durante toda la semana.

Dentro de las rutinas diarias puede haber cierta negociació­n en aquellas que no sean trascenden­tales. Por dar alumnos ejemplos, si ya son mayores está decidir entre una ducha o un baño y cositas por el estilo, ya que esto formará hábitos que no resentirá con el paso del tiempo.

Los niños siempre están aprendiend­o, desde que nacen. Pero hay dero hay ciertos aprendizaj­es que no se adquieren, como los escolares. Por ello los niños pueden elegir entre qué hacer en su tiempo de ocio, si jugar, puntar, dibujar, etcétera, ya que esto favorece su desarrollo cognitivo.

Un ejemplo es el tiempo de realizació­n entre ciertas actividade­s como lo es el tiempo que pasan viendo televisión, o tal vez el tiempo que pasan jugando a los videojuego­s, así como tampoco podrán elegir el tiempo de juego, siendo ideal que el ocio siga a la realizació­n de obligacion­es, como poder perder tiempo despues de hacer sus deberes.

Los niños no pueden decidir sobre a qué hora tomarán su merienda, a qué hora se irán a dormir o en qué momento se cepillarán los dientes, ya que esto sería soltar parte de los límites. En su lugar, en esta área se les puede dar a elegir sobre cosas que no afecten la rutina como es elegir su pijama, qué alimento tomar o qué pasta de dientes usar ese día.

 ?? Foto: Pexels ??
Foto: Pexels
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico