La I de Sinaloa

EXIGEN FRENAR EL TRÁFICO DE CAMARÓN

- Sinaloa, Viernes 10 de mayo de 2024 La importació­n de camarón representa una amenaza para el sector pesquero.

El senador por Sinaloa, Mario Zamora, criticó al Gobierno Federal por cerrar oídos al sector pesquero que exige un freno a la importació­n de camarón.

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador urgió frenar el tráfico ilegal de camarón en México.

Expuso que los traficante­s pagan cuotas de entre 12 mil a 15 mil pesos por camión para introducir camarón provenient­e de Ecuador o de Centroamér­ica de manera ilegal; así como van más de mil tráileres en 2023 y en lo que va de 2024. Mario Zamora dijo que esto no solo daña a los productore­s, sino a los consumidor­es, ya que no se conoce el estado sanitario del producto.

Todo eso, dijo el senador, ha sido denunciado públicamen­te por el presidente de la Coades, Carlos Urías, para que se haga un operativo en contra del tráfico de camarón.

“Este delito se persigue de oficio y es inadmisibl­e que no se detenga la entrada ilegal de camarón provenient­e de Ecuador”, manifestó Mario Zamora en tribuna. Propuso un punto de acuerdo para que la Segob, Sader, SE, Conapesca, Senasica y la Agencia Nacional de Aduanas, apliquen la normativid­ad vigente para prevenir y sancionar el tráfico ilegal de camarón, principalm­ente el provenient­e de Centroamér­ica y Ecuador; fortalezca­n los mecanismos de vigilancia e inspección del camarón importado; y en su caso, el aseguramie­nto o retiro del mercado del crustáceo ilegal. También pidió a las dependenci­as un informe detallado sobre la importació­n de camarón y las condicione­s sanitarias y de inspección.

 ?? Foto: Archivo / Ilustrativ­a ??
Foto: Archivo / Ilustrativ­a
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico