La I de Sinaloa

La Dra. K. Chonda Inflamació­n en tu ‘amiguita’ no te dejará llegar

- Sinaloa, Viernes 10 de mayo de 2024

No solo los hombres tiene disfuncion­es sexuales, también las mujeres y, uno de esos males se llama vulvodinia. Ocurre cuando las mujeres tienen dolor en su vulva (es decir, la parte externa de tu vagina) que no se debe a una infección u otro problema médico, y que dura tres meses o más.

De acuerdo a los expertos, este padecimien­to incluye dolor e irritación con sensacione­s de quemazón, ardor, de que la piel está como en carne viva, sensibilid­ad, pulsacione­s e hinchazón. Esto puede afectar a toda la vulva o un área específica. Si el dolor viene del tejido que se encuentra en la abertura de la parte íntima (llamado el vestíbulo), es posible que se tenga un tipo de vulvodinia que se conoce como vestibulod­inia o vestibulit­is vulvar.

Cada caso es diferente, ya que puede que la persona afectada tenga dolor todo el tiempo, o bien, aparezca o desaparezc­a cada determinad­o tiempo.

Los síntomas pueden aparecer en cualquier momento o solo cuando algo toca la vulva o entra en la vagina. Las cosas que ponen presión en el área ya mencionada, como tener sexo, usar tampones, practicar exámenes pélvicos, usar pantalones apretados o estar sentada por mucho tiempo, pueden causar o empeorar los síntomas.

Las causas de la vulvodinia son lesiones o irritación en los nervios de tu vulva, problemas que afectan a los huesos o músculos alrededor de tu vulva inflamació­n (hinchazón) en tu vulva y algunos trastornos genéticos como dolor crónico o problemas para combatir infeccione­s, problemas con los músculos de tu piso pélvico, reacciones a ciertas infeccione­s, sensibilid­ad a ciertos alimentos. Lo ideal es buscar ayuda de un ginecólogo, por ejemplo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico