La I de Sinaloa

EL CALLEJÓN DEL BESO ES MÁS QUE UNA LEYENDA

- El estar en el Callejón del Beso es una de las más grandes experienci­as, dicen que aún se siente el amor de Carmen y su enamorado. Guanajuato es una ciudad con grandes atractivos.

El Callejón del Beso es un parador obligado a visitar si se va a Guanajuato. Pocos conocen la historia, otros quizá la ignoran por completo y otros tantos acuden a dicho lugar para reafirmar su amor, así como los protagonis­tas de aquella historia de amor que terminó en tragedia y hoy es una leyenda mexicana de las más famosas.

Esta leyenda, típica de la ciudad de Guanajuato, cuenta que un padre receloso había separado a su hija Carmen de su enamorado. A tal punto le disgustaba el vínculo amoroso, que le prometió casarla con otro hombre, más rico y prestigios­o, que vivía fuera del país.

Antes de cumplir con ello, encerró a la hija en una de las típicas casas de la ciudad, que se caracteriz­an por encontrars­e en alto y una muy cerca de la otra, divididas únicamente por un pequeño callejón.

Para fortuna de los enamorados, la ventana de la habitación de Carmen colindaba con la de una casa en venta, que fue rápidament­e adquirida por el enamorado, como única solución para su reencuentr­o.

Así, los enamorados pudieron estar juntos nuevamente.

Pero poco después fueron descubiert­os por el padre, quien presa de la furia, clavó una navaja en el pecho de su hija.

Su amado solo pudo darle un beso de despedida. Desde entonces, este callejón ha sido bautizado como el Callejón del Beso, y es tradición para las parejas que lo atraviesan besarse ahí mismo.

De acuerdo a quienes van narrando la leyenda, aseguran que las parejas que acudan a este lugar y se besen en el tercer escalón del callejón, obtendrán 15 años de felicidad, de lo contrario sufrirán de infortunio­s durante siete años.

Sin embargo, muchos van ahí para tomarse la foto y con ello poder presumir que estuvieron en el callejón y que conocieron Guanajuato, la ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, como bien cultural bajo el nombre “Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico