La Jornada Zacatecas

EL CORREO ILUSTRADO

- Luis Langarica Arreola Carlos Noriega F.

ciudad y del campo, tanto para los sectores populares, como medios de la sociedad, debido al desproporc­ionado manejo del fruto de la generación de la riqueza, es decir, una minoría burguesa que se mueve cada vez más en la opulencia y una mayoría que sufre graves carencias.

José María Morelos y Pavón ya mencionaba esta situación en uno de los puntos de su libro Sentimient­os de la nación, cuando le pide al Congreso hacer leyes que moderen la opulencia y la pobreza para generar una verdadera justicia social.

Asimismo, cobra relevancia la protección de la biodiversi­dad de la naturaleza, de los ecosistema­s cuya explotació­n debe ser a todas luces racional para que cubra las necesidade­s naturales de la sociedad, evitando lo superfluo e innecesari­o; producir y generar riqueza debe darse con base en proyectos de planeación. era porque Jesús había desapareci­do entre la gente.

Más tarde Jesús lo encuentra en el templo y le dice –Mira, estás curado; no peques más.

El hombre se fue a decir a los judíos que era Jesús quien le había sanado. Los judíos perseguían a Jesús porque hacía estas cosas en sábado.

El conservado­r no es capaz de alegrarse por la curación de un enfermo, ni agradecer al que lo curó, porque está preso en las rejas del dogma.

El liberal que lo curó es un hombre libre que puede ver al ser humano y su sufrimient­o por encima de dogmas y leyes y, por ello, reaccionar con amor para curarlo.

…El que tenga oídos para oír que oiga… fenómeno artístico que incluye muchas culturas, más concreto al origen del antiguo Egipto, reflejando la historia y cultura de cada región. La danza árabe está muy vinculada con la feminidad y, por lo tanto, con la tierra y su energía. La cita es hoy a las 17 horas en el foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán.

Reservacio­nes en el teléfono: 55-5554-6228.

¡Entrada libre!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico