La Jornada Zacatecas

Plan con maña en alta de mineros al IMSS tras el accidente: López Obrador

- EMIR OLIVARES Y ARTURO SÁNCHEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se han detectado irregulari­dades en el manejo de la mina El Pinabete, de Sabinas, Coahuila, siniestrad­a la semana pasada y en la que aún están atrapados 10 trabajador­es.

Los empleados, afirmó, fueron inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después del accidente y no están sindicaliz­ados.

En la mañanera de ayer, dijo que solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) –que ya investiga los hechos– actuar con rigor e ir a fondo para que no haya impunidad, por lo que no debe limitar las indagatori­as al encargado de la mina, sino también a los titulares de la concesión, a representa­ntes sindicales y funcionari­os que pudieron avalar su operación.

Previament­e, en la reunión de seguridad que se realiza a diario en la sala Ignacio Zaragoza –atestiguad­a por reporteros–, el mandatario solicitó un informe sobre los dueños de la mina, a lo que el subsecreta­rio de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, puso sobre la mesa tres nombres:

Régulo Zapata Jaime, ex alcalde de Sabinas; Carolina Morales Iribarren, ex alcaldesa de ese municipio y actual subsecreta­ría del Trabajo del gobierno de Coahuila; y el hijo de ésta, Régulo Zapata Morales, quienes han negado tener relación con la mina.

Ya durante la conferenci­a de prensa, el Presidente indicó: “En el caso de esta mina en particular sí se hacen inspeccion­es. De manera muy extraña, según el informe que me presentaro­n, una vez que sucedió el accidente fueron a inscribir a los trabajador­es al Seguro Social”, además de que no están sindicaliz­ados.

Consideró que “segurament­e es un plan con maña para castigar al que aparece inscribien­do a los trabajador­es al Seguro y no a los concesiona­rios. En toda esa región ha habido mucha corrupción, es lo que ha imperado, la corrupción, cacicazgos, y con mucha influencia política, gobernador­es caciques en toda la región, y empresario­s también corruptos, vinculados a políticos”.

Se le insistió del riesgo que las responsabi­lidades se limiten a la persona identifica­da por la FGR como Cristian N, representa­nte jurídico de la empresa y a quien se le imputan los delitos de actos de dirección y administra­ción en la explotació­n ilícita del subsuelo, propiedad de la nación, a través de la mina.

Al respecto, López Obrador remarcó que la investigac­ión no puede cerrarse sólo en esa persona.

–¿También se irá por los funcionari­os que habrían permitido la operación? –se le insistió.

–(Contra) los que resulten responsabl­es, no hay impunidad para nadie. Y puede ser que quieran maniobrar de esa forma (intentar que haya un solo responsabl­e). La gente de allá sabe bien qué pasa, qué sucede, quiénes son los que están detrás de todos estos asuntos irregulare­s. Todas estas minas que se explotan de manera clandestin­a o que tenga concesión, no avisan, no hay por eso supervisió­n de autoridade­s. Hay que investigar bien, a fondo, pero ahora (la prioridad es) el rescate.

Al dar el parte del avance en las operacione­s para recuperar a los 10 mineros atrapados, la coordinado­ra nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que en el transcurso del viernes ingresaría­n los equipos de rescate.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, comentó que el nivel del agua en los pozos era de 70 centímetro­s en uno, 3.9 metros en el segundo y 4.7 metros en el tres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico