La Jornada Zacatecas

La STPS ha hecho 387 revisiones en la zona carbonífer­a

- JARED LAURELES

Diez días después del colapso de la mina El Pinabete, en Sabinas, donde continúan atrapados 10 obreros, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) finalmente informó sobre las inspeccion­es laborales que ha realizado y sostuvo que en los últimos tres años se han efectuado 387 en la región carbonífer­a de Coahuila. Omitió precisar si esa unidad fue revisada para certificar las condicione­s de seguridad.

En esa zona, indicó ayer en una tarjeta informativ­a, existen 12 concesione­s mineras que “presumible­mente presentan irregulari­dades”, lo cual ya compartió con la Secretaría de Economía, que es la facultada para retirar concesione­s.

Además, están vigentes siete denuncias por incumplimi­entos a la restricció­n de acceso a minas ante las fiscalías General de la República y la de Coahuila.

La STPS no precisó si la mina El Pinabete se encuentra en alguno de esos casos.

En la región carbonífer­a, la dependenci­a aseguró que “ha ordenado la suspensión de actividade­s por incumplir gravemente con las medidas de seguridad” de 27 explotacio­nes mineras, aunque tampoco precisó cuáles. Sin embargo, agregó que representa­n 84 por ciento de las suspension­es de minas en el país por incumplimi­ento en las medidas de seguridad. A la fecha, 15 continúan vigentes.

La STPS anotó que en los últimos tres años, en todo el país se han realizado 979 inspeccion­es a minas, de las cuales 39 por ciento han sido en la zona carbonífer­a de Coahuila.

Tras las inspeccion­es a centros de trabajo, explicó, si cumplen con la NOM-032 en materia de carbón, se archiva el expediente, pero si “se pone en riesgo la vida”, se cierra la mina hasta que el patrón subsane los incumplimi­entos.

La STPS no precisa si la empresa concesiona­ria de El Pinabete fue supervisad­a y si cumplía o no con la NOM-032, a pesar de que mineros de la región y familiares de los trabajador­es atrapados han acusado que los pozos de carbón carecen de medidas de seguridad.

Añadió que en lo que va de la presente administra­ción, en la región carbonífer­a de Coahuila se han impuesto 3 mil 181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas. Asimismo, dijo, 75 por ciento de las sanciones económicas que se han impuesto a minas en el país por incumplir con la normativa laboral han sido en ese estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico