La Jornada Zacatecas

Bajan 26% casos de covid en Europa

- EUROPA PRESS Y REUTERS

Los contagios de covid-19 en Europa disminuyer­on 26 por ciento en la semana del 1º al 7 de agosto, lo que consolida la tendencia a la baja de las últimas tres semanas y con una tasa de 632.9 positivos por cada 100 mil habitantes, según datos del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedad­es para el continente.

Las tasas de casos también disminuyen entre las personas de 65 años o más, aunque a un ritmo más lento: 749.7 por cada 100 mil habitantes, 21 por ciento menos en comparació­n con la semana anterior. A pesar de una tendencia general a la baja en la Unión Europea (UE), algunos países experiment­an aumentos, impulsados por las variantes BA.4 y BA.5

Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Rumania y Eslovaquia han notificado aumentos en la tasa de casos entre personas de 65 años o más durante seis semanas.

Estas tendencias crecientes se observan en países con una cobertura de vacunación inferior a la media de la UE, tanto para el ciclo primario como para las dosis de refuerzo.

Por otra parte, un estudio en Brasil detectó que el SARS-CoV-2 infecta las células cerebrales llamadas astrocitos, provocando disfunción neurocogni­tiva, sobre todo en el covid largo.

El investigad­or Daniel Martinsde-Souza, de la Universida­d de Campinas, y sus colegas utilizaron la resonancia magnética para comparar la estructura cerebral de 81 participan­tes en el estudio que se recuperaba­n de una infección leve por covid-19 y 81 individuos sanos. Los autores descubrier­on que el primer grupo presentaba un menor grosor cortical, lo que se correlacio­naba con las deficienci­as cognitivas y síntomas como la ansiedad y la depresión.

En tanto, Corea del Norte eliminó el mandato del uso de mascarilla­s y otras reglas de distanciam­iento social, luego de que su líder, Kim Jong-un, declaró la victoria sobre el covid-19 esta semana.

El saldo global de la pandemia es de 6 millones 432 mil 942 muertes y 589 millones 28 mil 667 contagios, de acuerdo con la Universida­d Johns Hopkins.

Polio en cloacas de NY

En Nueva York se detectó la presencia del virus causante de la poliomieli­tis en aguas cloacales , luego de reportarse un caso de la enfermedad en el condado de Rockland. Es una nueva señal de que la enfermedad, no vista en Estados

Unidos en una década, se está trasmitien­do discretame­nte entre personas no vacunadas, indicaron autoridade­s sanitarias, que instan a inmunizars­e.

En tanto, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedad­es afirmó que el riesgo de infección por una nueva cepa del henipaviru­s langya, procedente

Entre las personas de 65 años y más, el ritmo de disminució­n de casos es más lento.

Vde animales, es “muy bajo”, aunque la semana pasada se informó que tiene potencial pandémico. El virus LayV afectó a 35 personas entre abril de 2018 y agosto de 2021.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico