La Jornada Zacatecas

En México, por sexta semana seguida se reducen contagios

- LAURA POY SOLANO

agosto pasado, mientras el gobierno federal “celebraba” el Día Internacio­nal de los Pueblos indígenas, Estela Hernández, del Consejo Autónomo de Santiago Mexquititl­án, Querétaro, advirtió que los pueblos originario­s nada tienen que celebrar “porque en la intención de alcanzar el ejercicio pleno de nuestros derechos, nos piden intermedia­rios, como si nosotros no tuviéramos la capacidad de organizarn­os. Los que están en la cúpula del poder creen que sólo ellos tienen la capacidad de organizarn­os”, dijo en el foro realizado en la Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes, espacio en el que anteriorme­nte operó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), pero que fue tomado por la comunidad otomí residente en la Ciudad de México el 12 de octubre de 2020.

Embate permanente

DURANTE EL FORO se destacó que el gobierno celebra con folclor y copal a los pueblos, al tiempo que una serie de megaproyec­tos amenazan sus territorio­s y existe un embate permanente contra sus defensores. La otomí Estela Hernández explicó que esta ofensiva se extiende a lo largo del país, incluido el territorio zapatita, donde “prevalece la violencia sistemátic­a con la presencia de grupos de choque”.

EN LA CELEBRACIÓ­N de la autonomía zapatista, la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México destacó que “la organizaci­ón es uno de los legados y aprendizaj­es que ha dejado el zapatismo en otras comunidade­s”, refiriéndo­se a su capacidad “para autogobern­arse y no tener intermedia­rios en sus decisiones”.

Desinforme­monos.org

Los contagios confirmado­s de covid-19 en México se mantienen a la baja por casi seis semanas consecutiv­as. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa), ayer se confirmaro­n 11 mi 892 casos, es decir, mil menos que un día antes, con lo que 6 millones 915 mil 754 personas han dado positivo al virus del SARS-CoV-2. Los decesos aumentaron en 72, con un acumulado de 328 mil 668.

El reporte técnico diario sobre el estado de la pandemia indica que en todo el territorio nacional se notificaro­n, hasta este viernes, 85 mil 972 casos activos, es decir, con síntomas en los pasados 14 días, con una tasa de incidencia de 66.1 por cada cien mil habitantes.

En lo que respecta a la demanda de atención hospitalar­ia, la Ssa reporta sin cambios la ocupación de camas generales y con ventilador, éstas últimas destinadas a pacientes en estado crítico, con una tasa de ocupación de 10 y 4 por ciento, respectiva­mente.

La dependenci­a federal indicó que en la semana epidemioló­gica 31, del 31 de julio al 6 de agosto, se reportaron en promedio 8 mil 789 contagios por día, cuando en la semana previa fueron 13 mil 611.

Las autoridade­s sanitarias llamaron a la población a mantener las medidas sanitarias de prevención de covid-19, como sana distancia, uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilació­n de espacios, para mantener la disminució­n de contagios.

En caso de síntomas de covid-19, la persona debe aislarse por siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; si presenta complicaci­ones, se debe acudir a la unidad médica más cercana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico