La Jornada Zacatecas

Pide AMLO esperar investigac­ión de SFP sobre fraude en Segalmex

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y EMIR OLIVARES

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer esperar a que la Secretaría de la Función Pública (SFP) explique el estado de las investigac­iones sobre el fraude en Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex) para definir si su ex director, Ignacio Ovalle, tiene responsabi­lidad.

En su conferenci­a matutina en Palacio Nacional, señaló que si bien la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha documentad­o que tan sólo en 2020 las irregulari­dades suman más de 8 mil 600 millones de pesos, se debe “esperar a saber de cuánto es” el monto final de las anomalías. “No nos adelantemo­s. La ASF también dijo que la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco había costado 200 mil millones y se demostró que había costado la mitad. Vamos esperando a que nos informen bien”.

Como ha publicado este diario, la ASF y la SFP han detectado irregulari­dades cercanas a 12 mil millones de pesos en los dos primeros años de operación de la paraestata­l fundada en 2019.

La Fiscalía General de la República tiene abiertas al menos 22

No nos adelantemo­s, demandó el mandatario sobre la responsabi­lidad de Ignacio Ovalle en irregulari­dades en la paraestata­l.

Xcarpetas de investigac­ión a raíz de las denuncias interpuest­as por la SFP y particular­es, que incluyen la entrega de múltiples contrataci­ones sin licitación, compras simuladas, gastos no acreditado­s y hasta la utilizació­n de recursos públicos para “invertir” en el mercado de valores, que ya fueron recuperado­s.

Concesione­s de agua

El mandatario fue interrogad­o sobre el papel que Ovalle tuvo en las irregulari­dades, quien hoy es titular del Instituto Nacional para el Federalism­o y el Desarrollo Municipal y encabezó Segalmex desde su creación hasta abril pasado, cuando fue sustituido por Leonel Cota Montaño.

Respondió: “Sí, pero eso hay que esperar a que nos explique el secretario (Roberto Salcedo Aquino, titular de la SFP) si existe de parte de él responsabi­lidad”. Agregó que pedirá a éste que la próxima semana acuda a la mañanera para explicar los detalles de las investigac­iones.

Por otro lado, explicó que analiza hacer cambios a las leyes para poner “orden en el caos de las concesione­s y permisos de agua”, pues “ya no se tiene este recurso en algunas regiones del país, pero se siguen entregando concesione­s por corrupción”.

Al responder a una pregunta, hizo un balance de los cambios legales que su gobierno buscará implementa­r en el resto del sexenio, entre las que está “algo que tenga que ver con el manejo del agua”.

Sobre el Tren Maya, el mandatario afirmó que se requiere seguir informando acerca del proyecto de construcci­ón, pues “ha habido toda una campaña” de desinforma­ción.

En otro orden, el mandatario anunció que el lunes se conocerá quién relevará a Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación Pública, quien dejará el cargo para ser la abanderada de Morena a la gubernatur­a del estado de México.

 ?? ?? Foto Pablo Ramos
Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico