La Jornada Zacatecas

Peso y bolsa logran su mayor avance semanal en 2022

La moneda mexicana sumó cinco jornadas de ganancia

- REUTERS Y REDACCIÓN

El peso cerró este viernes su quinta jornada de alzas y alcanzó el mayor avance semanal desde diciembre de 2021, ante las expectativ­as en el mercado de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) relaje el ritmo de incremento­s de su tasa de interés de referencia.

En operacione­s de mayoreo, el tipo de cambio concluyó por debajo de 20 unidades, ya que el peso ganó 11 centavos y cerró en 19.84 unidades frente al dólar.

En la semana avanzó 57 centavos, 2.8 por ciento, su mayor incremento semanal desde diciembre de 2021.

“Se observa una menor aversión al riesgo entre los inversores, que han recurrido a valores de crecimient­o en Estados Unidos ante las mejores perspectiv­as en torno a la inflación”, señaló una nota de Bank of America.

El índice referencia­l de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.81 por ciento y llegó a 48 mil 853.37 puntos, con lo que anotó su mejor semana desde enero del año pasado, atento a la posibilida­d de un mayor crecimient­o económico en Estados Unidos por las expectativ­as de un tope a la inflación.

Durante la jornada, los títulos del Grupo Financiero Inbursa y el minero Industrias Peñoles encabezaro­n el avance del índice con subidas superiores a 3 por ciento.

La próxima semana los ojos de los inversioni­stas estarán puestos sobre datos económicos como la producción industrial de Estados Unidos y las ventas al por menor de México.

Petropreci­os caen casi 2%

Los precios del petróleo cayeron este viernes ante la posibilida­d de que las interrupci­ones del suministro en el Golfo de México hacia Estados Unidos duren poco, al tiempo que el temor a la recesión empañó las perspectiv­as de la demanda. Sin embargo, concluyero­n con ganancias en la semana.

La mezcla mexicana de exportació­n retrocedió 1.40 dólares ayer y concluyó en 87.74 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). No obstante, acumuló en la semana un avance de 3.20 dólares (3.78 por ciento).

El Brent cayó 1.45 dólares (1.5 por ciento) para situarse en 98.15 dólares el barril, mientras el estadunide­nse West Texas Intermedia­te (WTI) bajó 2.25 dólares (2.4 por ciento) a 92.09 dólares el barril.

En la semana, el Brent ganó 3.4 por ciento, tras la caída de 14 por ciento de la semana anterior por el temor a que el aumento de la inflación y las tasas de interés afecten al crecimient­o económico y a la demanda de combustibl­e. El WTI subió 3.5 por ciento.

Shell, el principal productor estadunide­nse de petróleo del Golfo de México, detuvo el jueves la producción en tres plataforma­s de aguas profundas de la región, que tienen una capacidad para extraer hasta 410 mil barriles de petróleo al día en conjunto por una avería en un oleoducto. Cuadrillas trabajaron este viernes para remplazar la pieza dañada, lo que permitirá la reanudació­n de la producción en siete plataforma­s petroleras estadunide­nses en la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico