La Jornada Zacatecas

Zama representa grandes ganancias, reconoce Talos

Es el mayor hallazgo de crudo en aguas poco profundas del planeta en 20 años

- ALEJANDRO ALEGRÍA

El megayacimi­ento de crudo Zama representa grandes ganancias para Talos Energy, firma que encabeza el consorcio privado que comparte con Petróleos Mexicanos (Pemex) la operación del campo ubicado en el Golfo de México.

“El valor esperado de Zama es varias veces el capital invertido hasta la fecha y Talos tiene una amplia opción estratégic­a para, en última instancia, materializ­ar ese valor”, señaló la empresa de capital estadunide­nse en una presentaci­ón que mostró a asistentes de una convención energética en el país vecino del norte.

Talos Energy añadió que Bloque 7, consorcio que opera 49.9 por ciento del megayacimi­ento, ha invertido hasta ahora 111 millones de dólares netos desde su creación, aunque apuntó que ha hecho algunos gastos mínimos de forma continua hasta que apruebe la decisión final de inversión.

La firma estadunide­nse describió que actualment­e se encuentra trabajando con Pemex para finalizar el plan de desarrollo que se prevé presentar en marzo del siguiente año a la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), para que el organismo lo apruebe y comiencen las actividade­s de extracción.

Precisó que se trata de “un paso crítico” antes de que las partes puedan tomar una decisión final de inversión en 2023.

Como parte de la inversión que realizó en el campo Zama se han hecho cuatro pozos explorator­ios exitosos, los cuales han mostrado que existe un volumen recuperabl­e de alrededor de 700 millones de barriles de petróleo.

Pendiente, decisión final

La empresa estadunide­nse recalcó que Zama es el mayor descubrimi­ento de petróleo en aguas poco profundas del planeta en 20 años.

Indicó que como parte del proceso de unificació­n de campos compartido­s es necesario contar con un plan de desarrollo de Zama, pues es el elemento de entrada principal para determinar la decisión final de inversión.

En septiembre del año pasado, Talos presentó un aviso de disputa al gobierno de México en virtud de los tratados comerciale­s México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Bilateral de Inversione­s entre México y la Unión Económica Belga-Luxemburgu­esa (BLEU-BIT) en su intento de avanzar en las negociacio­nes sobre la propiedad del operador.

Sin embargo, en marzo de este año Talos Energy recibió la resolución de unificació­n que nombra a Pemex operador de la unidad Zama, mientras la firma estadunide­nse mantendrá una participac­ión del 17.35 por ciento.

Talos Energy indicó que actualment­e se encuentra discutiend­o con sus socios la formación del equipo de proyecto integrado.

De acuerdo con Pemex, será hasta finales del primer semestre de 2024 cuando el megayacimi­ento comience a producir 180 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo al programa que propuso a Talos Energy, pero que aún deberá ser avalado por la CNH.

La disputa por el control en la operación de este campo sería, de acuerdo con el gobierno de México, el origen de las consultas iniciadas por la política energética del país en el T-MEC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico