La Jornada Zacatecas

Aprueban en EU Ley de Reducción de la Inflación

- AFP

El Congreso de Estados Unidos adoptó este viernes el plan de inversione­s del presidente Joe Biden en materia de clima y salud: una victoria política significat­iva a tres meses de las elecciones de medio mandato.

Los demócratas de la Cámara de Representa­ntes aprobaron la iniciativa de más de 430 mil millones de dólares, tras la votación en el Senado el domingo. El texto, que debe encaminar al país hacia sus objetivos de reducción de gases de efecto invernader­o, aún debe ser promulgado por Biden.

“Hoy ganó el pueblo estadunide­nse. Perdieron los intereses especiales”, tuiteó el presidente después de la votación. Con la aprobación del proyecto, “las familias verán menores precios en los medicament­os con receta, de atención médica y de energía. Espero convertirl­a en ley la próxima semana”, agregó.

Aclamada por las asociacion­es de lucha contra el cambio climático, la reforma incluye 370 mil millones de dólares para el medio ambiente y otros 64 mil millones para la salud.

Conocida como Ley de Reducción de la Inflación, prevé reducir el déficit público con un nuevo impuesto mínimo de 15 por ciento para las empresas cuyos beneficios superen mil millones de dólares.

La reforma de Biden, menor a la que aspiraba, sigue siendo la mayor inversión realizada en Estados Unidos en materia de clima.

Biden quiere que el país alcance su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o 40 por ciento para 2030 respecto a 2005.

“Crear incentivos muy fuertes para invertir en energía solar y eólica, prácticame­nte secará el mercado de la electricid­ad a partir del carbón durante la próxima década”, señaló Dan Lashof, director del Instituto de Recursos Mundiales.

Con esta reforma, un estadunide­nse recibirá hasta 7 mil 500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico y se subsidiará 30 por ciento de la instalació­n de placas solares en los tejados. También se prevén inversione­s para el desarrollo de técnicas de captura de dióxido de carbono, cuidado de los bosques y renovación de las viviendas de las familias con menos recursos.

Se ofrecerán miles de millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminan­tes para ayudarles a una transición energética.

Muchos latinos se benefician de la ley porque, según el movimiento Climate Power, 40 por ciento de los hogares con más dificultad­es para pagar las facturas energética­s en Estados Unidos son latinos y 50 por ciento afroestadu­nidenses.

El segundo apartado más importante de este plan de inversión corrige las enormes desigualda­des en el acceso a la atención sanitaria, en particular con la reducción del precio de los medicament­os.

 ?? Foto Ap ?? La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, rodeada de los demócratas tras la aprobación del plan de Biden.
Foto Ap La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, rodeada de los demócratas tras la aprobación del plan de Biden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico