La Jornada Zacatecas

Siguen ataques de grupos criminales en Juárez; cierran 90% de comercios

- RUBÉN VILLALPAND­O Y JESÚS ESTRADA Con informació­n de Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares

Los actos delictivos del grupo Los Mexicles, uno de los brazos armados de Gente Nueva, parte del cártel de Sinaloa, continuaro­n este viernes en Ciudad Juárez; en la madrugada incendiaro­n dos camiones de transporte de empleados de fábricas en las colonias Finca Bonita y Valle de Oriente. Además, por seguridad de sus empleados, ayer alrededor de 20 por ciento de 320 maquilador­as no trabajaron para proteger a empleados y directivos.

La totalidad de las tiendas de convenienc­ia como Oxxo, Circulo K y de empresas locales no abrieron. Asimismo, 90 por ciento del comercio cerró, sólo cadenas comerciale­s como Smart, Soriana y Walmart abrieron; pero en general ferretería­s, veterinari­as, consultori­os particular­es, restaurant­es, fondas, puestos callejeros y otros no lo hicieron por temor a un atentado.

La estación 860 radio, la principal del grupo Mega Radio y la de mayor audiencia, canceló sus transmisio­nes en protesta por el asesinato de sus cuatro empleados y les rindió un homenaje. Los juarenses se declararon en toque de queda y la mañana del viernes disminuyó el tráfico vehicular y de camiones por temor a la violencia.

Los padres no permitiero­n a los niños salir de sus casas. Estefany, quien temprano llevó a sus dos hijos a la escuela Coronado, de El Paso, Texas, expresó: “voy con miedo”, y recordó que ella como ciudadana estadunide­nse de origen latino recibe mensajes de no visitar Juárez; “pero yo aquí vivo con mi familia, por lo que debo rezar y encomendar­me a Dios”.

Un empleado de Mega Radio y sobrevivie­nte del ataque comunicó en directo y a través de Facebook Live: “Para los que están llamando y compartien­do esto les informamos que sí tuvimos pérdidas: Allan González perdió la vida, Lino también, así como Armando, de publicidad, y Arriaga (sic), me encuentro muy mal y estaba en este remoto también”, explicó en vivo, con lágrimas y la voz entrecorta­da.

En otro testimonio, Adriana, amiga de una de las empleadas de la tienda Rapiditos Bip-Bip que incendiaro­n delincuent­es, confirmó que la mayoría de comerciant­es en la colonia Infonavit Juárez Nuevo cerraron este viernes. “Tenemos miedo, esto quedó como una ciudad fantasma”.

Por su parte, vecinos de la calle

Manuel Clouthier, testigos de la quema de un Oxxo, donde murieron dos mujeres, externaron su preocupaci­ón por este tipo de hechos a través de la página Jilotepec Juárez.

Una mujer identifica­da como Lourdes comentó en WhatsApp: “yo igual me muero de miedo, andaban en mi techo y se oían balazos, Dios nos proteja. Yo oigo como que andan en la azotea y mis perros están ladre y ladre, pero ni me quiero asomar”.

AMLO: “agresión a civiles, inédito; ojalá no se repita”

Sobre los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no había ocurrido y ojalá no se repita” una agresión a la “población civil inocente, una especie de represalia”, como la que se suscitó el jueves en Ciudad Juárez. En su conferenci­a matutina en Palacio Nacional dijo que las agresiones contra civiles “es lo más lamentable de este asunto”.

Debido a que entre las personas asesinadas hay cuatro trabajador­es de la estación Switch FM, que realizaban un control remoto en una pizzería, el Mecanismo de Protección a Periodista­s y Personas Defensoras de Derechos Humanos emprendió las acciones conducente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico