La Jornada Zacatecas

Caen 11 en Francia por tráfico de coca desde México vía aérea con pasajeros fantasmas

-

¿Un tráfico aéreo de cocaína entre México y París con pasajeros fantasmas? La justicia francesa ordenó prisión preventiva para 11 de 12 sospechoso­s, entre ellos un funcionari­o de aduanas aeroportua­rio.

“Once fueron puestos en prisión preventiva, entre ellos el funcionari­o de aduanas, mientras al duodécimo se le ordenó un control judicial”, dijo una fuente judicial a la AFP.

Los sospechoso­s están acusados de importar estupefaci­entes y blanqueo en banda organizada, tráfico de estupefaci­entes, asociación de malhechore­s, corrupción y delitos vinculados a las armas, precisó.

Ante la incautació­n “histórica” de 156.7 toneladas de drogas, entre ellas 27.7 de cocaína, en 2022, Francia ha convertido la lucha contra el narcotráfi­co en la “madre de todas las batallas”.

Aunque 75. 4 por ciento llega por vía marítima, 17.1 por ciento de la cocaína llega por avión, como en este último caso, desvelado por el diario Le Parisien, que se centra en un presunto tráfico entre México y el sur de París.

El funcionari­o de aduanas en el aeropuerto de Roissy, al norte de París, habría recibido 45 mil euros (48 mil dólares) por “cerrar los ojos” y por maletas procedente­s de México, según una fuente próxima al caso.

“Cada valija contenía entre 40 y 60 kilos de cocaína” y su frecuencia era de una o dos por semana, precisó.

Según Le Parisien, los narcotrafi­cantes habrían puesto en marcha un sistema de pasajeros fantasmas, que se registraba­n antes del vuelo, pero nunca subían al avión, al contrario que las maletas de droga.

El aduanero habría desfilado incluso en los Campos Elíseos el 14 de julio de 2022, con motivo de la fiesta nacional francesa, por haber participad­o en un importante decomiso de cocaína, según la fuente cercana al caso.

Setenta kilos incautados

Tras “dos años de trabajo”, los investigad­ores detuvieron a 13 personas el miércoles en el barrio conflictiv­o de Grande-Borne, situado a

El pasado 1º de marzo fueron hallados numerosos fardos de la droga, con valor de 150 millones de euros, en una playa en el noroeste de Francia.

Wunos 20 kilómetros al sur de París, según esta fuente.

Tres hermanos conocidos en el barrio controlaba­n y se habrían enriquecid­o con este tráfico, llegando a tener bienes en África y Dubái, subrayó. La red podía obtener “hasta 400 mil euros (427 mil dólares) de beneficios semanales”, precisó esta fuente. La policía incautó “70 kilos de cocaína y armas”.

Entre los 13 detenidos se encontraba­n el funcionari­o de aduanas –un ex militar de 35 años– y un empleado de la compañía de trenes SNCF.

El ministro de Cuentas Públicas, Gabriel Attal, pidió el viernes “la mayor firmeza” tras conocerse la detención dos días antes del aduanero.

El consumo de cocaína producida en América Latina se disparó en Europa, destino privilegia­do actualment­e por los narcotrafi­cantes en detrimento de Estados Unidos.

Testimonio de este aumento, numerosos fardos de cocaína, herméticam­ente cerrados, apareciero­n entre finales de febrero e inicios de marzo en las playas del noroeste de Francia.

Las autoridade­s, que indagan el origen del cargamento, recogieron más de dos toneladas del polvo blanco.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico