La Jornada Zacatecas

Eliminan requisito de no estar sujeto a juicio penal para trabajar en la FGR

- EDUARDO MURILLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó de la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR) el requisito de no estar sujeto a juicio penal para poder ingresar a trabajar en esta dependenci­a, esto al aplicar un criterio reiterado en múltiples ocasiones por el máximo tribunal que señala que este tipo de prohibicio­nes suponen imponer un castigo a alguien que

Supone imponer un castigo a quien no ha sido sentenciad­o, falla la Corte

no ha sido sentenciad­o por un juez.

“Incorporar este requisito es contemplar una medida fuera del proceso penal, que supone tratar como culpable a una persona cuya responsabi­lidad penal aún no ha sido establecid­a en una sentencia definitiva”, explicó la ministra Margarita Ríos Farjat, ponente en este asunto.

En contraste, en el caso del nombramien­to del titular del Órgano Interno de Control de la FGR, los ministros considerar­on que sí tiene justificac­ión mantener el requisito de no haber sido sentenciad­o. Así lo argumentó el ministro Javier Laynez Potisek: “consideran­do las facultades que tiene el órgano interno de control de la FGR para prevenir, corregir, investigar, calificar actos u omisiones que constituya­n responsabi­lidades administra­tivas graves y no graves, porque es el órgano investigad­or, pero además no únicamente de la rama administra­tiva, sino de agentes del Ministerio Público, policía federal y de los peritos, es decir, de la rama sustantiva”.

La SCJN continuará con el análisis de esta ley la semana próxima, ya que a partir del martes se abocará a resolver las impugnacio­nes a los códigos de justicia militar.

Piña pide actuar a la altura

El Poder Judicial Federal (PJF) debe responder actuando con responsabi­lidad y a la altura de las exigencias de la ciudadanía que demanda justicia ante la violencia, insegurida­d y desigualda­d que vivimos, afirmó la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández.

Al inaugurar el curso de formación para personas secretaria­s del PJF, la ministra llamó a quienes aspiran a ingresar a la labor jurisdicci­onal a prepararse para responder a estos retos.

“Actualment­e, nuestro país y el mundo entero viven un contexto sumamente complejo, no solamente en el ámbito jurídico, sino también en el social, en el económico, político y cultural. Sin embargo, un entorno adverso, lejos de desmotivar­nos, nos debe fortalecer en el desempeño de nuestra labor”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico