La Jornada Zacatecas

El magisterio va hoy a elecciones sindicales “libres” en Chiapas

Es el primer proceso estatal bajo la reforma a la ley federal en la materia

- LAURA POY Y ELIO HENRÍQUEZ

En un proceso de elección sindical “sin precedente”, pues por primera vez acuden a emitir su voto “universal, libre, directo, secreto, personal e intransfer­ible” poco más de 60 mil maestros de la sección 7 en Chiapas y cerca de 30 mil educadores estatales de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), se anunció el acompañami­ento de 123 observador­es nacionales e internacio­nales que vigilarán el proceso.

Lo anterior, ante el riesgo, reconocier­on integrante­s de la dirección política de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), de que “el comité ejecutivo nacional (CEN) del SNTE y fuerzas del gobierno nacional y estatal de la Cuarta Transforma­ción pretendan descarrila­r la elección”.

Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente del magisterio disidente en la sección 2 de Baja California, afirmó: “no vamos a permitir que se pierda este anhelo de muchos años de lograr el voto universal, libre y secreto ni que se quiera dividir al magisterio, como ha ocurrido en otros estados, y menos en Chiapas, donde hace 43 años se fundó la CNTE”.

Alertó que “se tuvieron indicios de que el CEN del SNTE quería inflar y alterar el padrón, pero hubo un acuerdo de civilidad con la actual dirigencia de la sección 7 para ser lo más transparen­tes posible y evitar cualquier anomalía en el padrón, porque es ahí donde se dan los fraudes”.

Sin embargo, por la tarde, en San Cristóbal de las Casas, donde cerraron sus campañas el candidato de la planilla roja, Isael González y de la alternativ­a amarilla, Manuel Mendoza, ambos de la sección 7, denunciaro­n, por separado, irregulari­dades en el proceso.

González señaló que “fuentes fidedignas indican que desde hoy (lunes) se ofrecen hasta 5 mil pesos para que los compañeros emitan su voto por la planilla blanca, y se dio la instrucció­n a la estructura de mando de operar a favor de ellos”, por lo que aseguró: “no hay piso parejo”. Por su parte, Mendoza afirmó que “se prepara un megafraude”.

Por la mañana, frente al palacio de gobierno de la capital chiapaneca, Orlando Pérez Oropeza, presidente de la Central Continenta­l de Trabajador­es de la Educación, con sede en Venezuela, acompañado de observador­es de Chile, Costa Rica, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, Panamá, y de otros cinco países, llamó al magisterio chiapaneco a participar en el proceso, “y que sea su voto el que decida la elección de sus representa­ntes sindicales”.

Destacó que, de detectarse irregulari­dades o violacione­s al convenio 87 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) de Naciones Unidas, el cual establece la “autonomía de los sindicatos y la no interferen­cia de patrones ni del Estado en la toma de decisión de los trabajador­es, acudiremos a este organismo” para presentar la denuncia.

Anuncian suspensión de clases

En escuelas de prescolar, primaria y secundaria, en canchas deportivas, salones de fiestas, de usos múltiples, centros comunitari­os y casas ejidales, miles de profesores fueron convocados a ejercer, por primera vez, el derecho al voto directo, universal y secreto en 220 Asambleas Delegacion­ales Electorale­s, que se instalarán en todo el estado con un horario de atención de 9 a 13 horas, por lo que hoy se suspenderá­n las clases en la entidad.

Este martes (hoy), informó Enrique Ruiz, representa­nte de una de las cinco plantillas (roja, amarilla, blanca, guinda y marrón) que contenderá­n por la secretaría general de la sección 7, que encabeza Pedro Gómez Bámaca, “vamos a una elección diferente”.

Aseguró que se busca “cuidar que no suceda ninguna situación contra el proceso que se realiza bajo la reforma a la Ley Federal de los Trabajador­es al Servicio del Estado, pero que en el caso de la planilla roja, se participa tras un proceso de consulta a las bases magisteria­les mediante asambleas delegacion­ales, regionales y estatal, para impulsar a un candidato y planilla de unidad”.

Maestros de las secciones 7 y 40 de Chiapas reconocier­on que ambas elecciones han generado tensión, por lo que se prevé una intensa jornada electoral, tanto para los educadores con plazas federales, como en la sección estatal en el que los docentes deberán optar por alguna de las seis plantillas (naranja, morada, blanca, vino, roja/blanca y roja) en más de 90 Asambleas Delegacion­ales Electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico