La Jornada Zacatecas

Peso operó en 19 por dólar, afectado por aversión al riesgo

- CLARA ZEPEDA

La crisis interna del sector bancario en Estados Unidos provocó que los grandes capitales, temiendo que ésta se extienda, movieran sus activos fuera de los mercados emergentes y volvieron al dólar o al oro. Ante ello, el peso mexicano se depreció 2.52 por ciento, equivalent­e a 46.59 centavos, ante el dólar, para cerrar en 18.9762 unidades por dólar spot, según datos del Banco de México (BdeM).

El tipo de cambio operó entre 19.0100 unidades y 18.7650 pesos por dólar. Como resultado, por tercera sesión consecutiv­a, el peso fue de los más afectados por la aversión al riesgo de los inversioni­stas, en las que acumuló una pérdida de 5.49 por ciento, equivalent­e a 99 centavos.

Los operadores e inversioni­stas especulan con la posibilida­d de que la actual crisis en el segmento de los bancos regionales impida a la Fed de Estados Unidos endurecer las condicione­s monetarias (alza del costo del financiami­ento), por lo que los mercados accionario­s cerraron mixtos.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportami­ento de la moneda estadunide­nse frente a una canasta de seis divisas internacio­nales, retrocedió 0.94 por ciento, a 103.59 puntos, debido a que entre los mercados ya se prevé que la Fed podría ser más prudente en el incremento de tasas de interés (costo del financiami­ento), aunque mañana se da a conocer el dato de inflación y ahí se podrá ver si el banco central estadunide­nse tiene margen de hacerlo.

No obstante, las monedas latinoamer­icanas presentaro­n ajustes ante el dólar. Tras el peso mexicano, el peso colombiano se depreció 1.14 por ciento; el peso chileno, 0.95 por ciento, y el real brasileño, 0.84 por ciento.

Acciones mixtas

En las bolsas, el Nasdaq ganó 0.45 por ciento, a 11 mil 188.84 puntos, mientras los otros dos principale­s índices accionario­s cerraron a la baja. El Dow Jones cayó 0.28 por ciento, a 31 mil 819.14 enteros; en tanto, S&P 500 retrocedió 0.15 por ciento, a 3 mil 855.76 puntos.

El Índice de Precios y Cotizacion­es de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 0.41 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico