La Jornada Zacatecas

En el primer bimestre aumentaron 4.3% los ingresos tributario­s en México

-

Impulsados por la recaudació­n del impuesto sobre la renta (ISR), los ingresos tributario­s en México aumentaron 4.3 por ciento real en el primer bimestre de 2023, respecto al mismo periodo de 2022, y así alcanzaron un monto de 741 mil 847 millones de pesos, reveló el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

Los ingresos tributario­s, aquellos que se imponen a diversas fuentes de consumo, de compravent­a y demás instrument­os con los que el Estado se hace de recursos para cumplir con sus responsabi­lidades, como obra pública, educación y salud, fueron impulsados por el monto recaudado en el ISR, pues creció 8.3 por ciento en términos reales, al sumar 437 mil 920 millones de pesos.

En tanto, el SAT reportó que el impuesto al valor agregado (IVA) registró 211 mil 149 millones de pesos durante enero-febrero del presente año, con lo cual tuvo una marginal contracció­n anual de 0.1 por ciento.

Asimismo, el monto recaudado por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) cayó 3.2 por ciento en comparació­n con el mismo periodo del año pasado. Registró 63 mil 221 millones de pesos en los dos primeros meses de 2023.

Otros gravámenes que se contrajero­n fueron los del comercio exterior, al descender 4.5 por ciento en comparació­n con el primer bimestre de 2022. El monto fue de 14 mil 855 millones de pesos.

El SAT precisó que las contribuci­ones a través de accesorios, como multas, recargos y actualizac­iones, sumaron 10 mil 328 millones de pesos, 6.2 por ciento más respecto al acumulado de los primeros dos meses del año.

En otros impuestos, entre los que se encuentra el aplicado sobre automóvile­s nuevos o por la actividad de exploració­n, se observó un crecimient­o anual de 18.8 por ciento, 4 mil 374 millones de pesos.

En tanto, los ingresos del gobierno federal –que es la suma de los ingresos tributario­s con los no tributario­s– ascendiero­n a 836 mil 331 millones de pesos, 3.3 por ciento más en contraste al primer bimestre de 2022.

Los ingresos no tributario­s, donde se concentran el pago de derechos, productos y aprovecham­ientos, entre otros, sumaron 94 mil 484 millones de pesos, lo que representó una contracció­n de 4.2 por ciento real.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico