La Jornada Zacatecas

Actividad industrial se estancó en enero, después de tres meses de avances

- CLARA ZEPEDA

Luego de tres lecturas consecutiv­as de avances mensuales, la producción industrial de México se estancó en enero de 2023; pese a ello, recuperó sus niveles prepandemi­a, pero todavía está por debajo de su nivel histórico de septiembre de 2015, reveló lo anterior el Indicador Mensual de la Actividad Industrial.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), la producción industrial mexicana no tuvo variación a tasa mensual en el primer mes del año, pues la contracció­n de la construcci­ón empañó el avance en otros sectores industrial­es, como la manufactur­a.

El dato estuvo muy por debajo del que estimaban los analistas,de un alza de 1.2 por ciento mensual. En su comparativ­o anual, la actividad industrial se moderó. Aunque en enero la producción industrial se estancó y se ubicó por encima del nivel prepandemi­a (diciembre de 2019) en 1.2 por ciento y por debajo del máximo que registró en septiembre de 2015 en 3.4 por ciento.

La construcci­ón reportó una caída de uno por ciento mensual en enero, tras un avance de diciembre de 2.6; el avance manufactur­ero fue de 0.7, mientras la minería avanzó 0.2 por ciento respecto a diciembre.

La minería tiene leve tendencia ascendente en meses recientes luego de registrar dos avances mensuales consecutiv­os (uno por ciento mensual en diciembre de 2022 y 0.2 por ciento en enero de 2023); no obstante, su nivel aún no alcanza el observado antes de la pandemia.

Así, la actividad industrial desaceleró su crecimient­o en enero si se compara con el mismo mes de 2022, al avanzar 2.5 por ciento; mientras el dato anual de diciembre fue de 3.1 por ciento, apoyado por el crecimient­o de la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, que reporta un aumento anual de 4.4 por ciento; y por la industria manufactur­era, al avanzar 4.1 por ciento en el primer mes de 2023, frente al mismo mes de 2022.

Con series ajustadas por estacional­idad para hacer comparable­s los periodos, la construcci­ón desaceleró su avance a 2.9 por ciento anual en enero, luego de que en el mes previo avanzó 5.4 por ciento; mientras la minería reportó una contracció­n de 3.9 por ciento anual.

Con cifras desestacio­nalizadas, la producción industrial estuvo por debajo de la proyección del Indicador Oportuno de la Actividad Económica de 0.5 por ciento mensual y creció 2.5 por ciento anual. En comparació­n con los niveles prepandemi­a, el sector manufactur­ero es el único que registra una franca recuperaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico