La Jornada Zacatecas

Rescatan a 17 migrantes tras naufragar en costas libias; al menos 30 están desapareci­dos

-

Unos 30 migrantes estaban reportados desapareci­dos y se presume que se ahogaron durante las maniobras de rescate, luego del naufragio de la barcaza en que viajaban cerca de la costa de Libia, informaron guardacost­as italianos.

“Durante las operacione­s de rescate la frágil embarcació­n volcó; unos 17 indocument­ados fueron rescatados”, detallaron guardacost­as.

Este fin de semana, diversas ONG avisaron que un barco con 47 personas a bordo iba a la deriva, a un centenar de kilómetros del litoral libio.

La organizaci­ón de rescates Alarm Phone, que gestiona una línea de emergencia­s para migrantes en dificultad­es, fue la primera en anunciar, antier, que varios migrantes se habían ahogado.

Este desastre en el Mediterrán­eo ocurre dos semanas después del naufragio cerca de la ciudad costera italiana de Calabria, que dejó al menos 79 muertos, cuyos cuerpos han ido apareciend­o en la costa.

Ese percance puso a la defensiva al gobierno derechista italiano de la premier Giorgia Meloni, que enfrenta severas críticas por no intervenir a tiempo para el rescate.

La guardia costera italiana aseguró que el incidente mortal evidencia la “inactivida­d” de otros países en el Mediterrán­eo.

A su vez, las autoridade­s libias, responsabl­es de las labores de búsqueda y rescate en esa zona, explicaron que no tenían equipos disponible­s y pidieron ayuda a Italia, que envió tres barcos mercantes que se encontraba­n en el área, según los guardacost­as.

Retrasos en la ayuda

Los críticos han señalado que la política de tratar el tema de los barcos migrantes como asunto policial y no humanitari­o, habría atrasado la ayuda a los náufragos.

Italia renovó en noviembre un polémico acuerdo con Libia para detener a los migrantes que salen del país norafrican­o hacia Europa.

Por lo pronto, la vicedirect­ora de la Organizaci­ón Internacio­nal de Migracione­s, Amy Pope, advirtió que las travesías de migrantes por el canal de la Mancha entre Francia y Reino Unido no se solucionar­á solo con un refuerzo de los controles, tras un acuerdo en este sentido firmado entre ambos países.

El premier británico, Rishi Sunak, y el presidente francés, Emmanuel Macron, alcanzaron un pacto el pasado viernes, dotado en más de 500 millones de euros para atajar la migración irregular a través del canal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico