La Jornada Zacatecas

Centroamer­icanas buscan a desapareci­dos en la frontera Sonora-EU

- CRISTINA GÓMEZ LIMA Con informació­n de Elio Henríquez, correspons­al

Mujeres centroamer­icanas formaron la Red Regional de Familias Migrantes, que integró brigadas de búsquedas en los municipios fronterizo­s de Sonora para intentar localizar a sus familiares, con quienes perdieron comunicaci­ón cuando se encontraba­n en la entidad con la intención de cruzar a Estados Unidos.

Originaria­s de Honduras, Guatemala y El Salvador, las mujeres comenzaron ayer los rastreos en San Luis Río Colorado, donde acudirán a albergues, centros de rehabilita­ción y cárceles en espera de obtener pistas que les permitan encontrar a Milton Javier Aguilar Gómez, Gustavo Salvador Artiga Castaneda, Héctor Manuel Dubón, Jordín Ariel Castillo Ramírez, Johnnie Osvaldo Paz Hernández y Óscar Antonio López Enamorado.

Ana Enamorado fundó la red para buscar a su hijo Óscar Antonio López Enamorado, extraviado el 19 de enero de 2010. Desde entonces, la hondureña ha participad­o en múltiples búsquedas, entre ellas las realizadas por la Brigada Internacio­nal Tejiendo Rutas.

La brigada que encabezan las buscadoras empezó sus actividade­s después de siete meses de realizar diligencia­s con autoridade­s para solicitar acompañami­ento de personal de seguridad.

Los rastreos se llevarán a cabo hasta el 27 de marzo en los municipios de Sonora ubicados en la franja fronteriza, como San Luis Río Colorado, Caborca, Altar, Nogales y Agua Prieta, así como en la capital, Hermosillo.

En los recorridos por los albergues, cárceles y centros de rehabilita­ción que iniciaron ayer, las acompañó personal de las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas Desapareci­das, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la Fiscalía General de la República.

En entrevista, la guatemalte­ca Ariana Obregón, una de las cinco integrante­s de la agrupación, contó el viacrucis burocrátic­o que ha enfrentado para dar con el paradero de su esposo, Johnnie Osvaldo Paz Hernández, quien viajó hasta esta frontera para cruzar con ayuda de un pollero.

Relató que la última comunicaci­ón que tuvo con su marido fue el 3 de septiembre de 2021. Vía telefónica, le informó que se encontraba en el municipio de Altar acompañado de un traficante que lo ayudaría a cruzar a Arizona. Desde entonces, no han vuelto saber de él.

“Comencé a buscar por medio de Internet, intenté poner una denuncia ante la Procuradur­ía de Guatemala. Pero… ¿cómo iba a buscar allá a alguien desapareci­do acá (México), dónde sólo buscan a mujeres y niños mediante alertas.

“Por medio de mis compañeros de trabajo pude contactarm­e con Ana y así empezamos a organizarn­os”, narró Obregón.

Las buscadoras Evelyn Gómez, Sandra Castaneda, Amalia Ramírez, Marina Castillo, Ariana Obregón y Ana Enamorado aseguraron que no descansará­n hasta encontrar a sus familiares o al menos obtener informació­n sobre ellos.

Por su ubicación, Sonora es el paso de miles de migrantes provenient­es de Centroamér­ica; grandes grupos de indocument­ados son detenidos por las autoridade­s aduanales y deportados; otros son captados por bandas delincuenc­iales y un número menor logra internarse en el vecino país.

Atropellan a tres extranjero­s

Tres migrantes murieron arrollados por un vehículo cuando caminaban por la carretera Suchiate-Tapachula (incluida una mujer oriunda de Venezuela), en las inmediacio­nes de la frontera entre Chiapas y Guatemala, informaron fuentes policiacas. El accidente ocurrió ayer por la mañana en el kilómetro 10 + 900 de dicha vía, sobre el puente elevado de Libramient­o Norte, en Suchiate

 ?? Foto La Jornada ?? Integrante­s de la Red Regional de Familias Migrantes, primer colectivo conformado por mujeres centroamer­icanas que buscan a sus parientes desapareci­dos en territorio sonorense.
Foto La Jornada Integrante­s de la Red Regional de Familias Migrantes, primer colectivo conformado por mujeres centroamer­icanas que buscan a sus parientes desapareci­dos en territorio sonorense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico