La Jornada Zacatecas

Imponen a ex policía de Edomex 70 años de cárcel por feminicidi­o

Madre de la víctima refutó tesis de suicidio

- RENÉ RAMÓN

Un juez adscrito al penal estatal Neza-Bordo sentenció a 70 años de prisión al ex policía ministeria­l Julio César Hernández Ballinas, a quien encontró responsabl­e del homicidio de su esposa, Mariana Lima Buendía.

La sentencia se emitió luego de más de seis años y ocho meses de juicio ordinario, y 13 años después del asesinato de la abogada, a quien se halló sin vida en su domicilio, en el municipio de Chimalhuac­án.

El veredicto del caso Mariana Lima emitido en 2015 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó jurisprude­ncia y desde entonces todo homicidio doloso perpetrado en el país se debe investigar con perspectiv­a de género.

En junio de 2010, Irinea Buendía Cortés inició una lucha legal que la llevó a las calles para denunciar que su hija no se suicidó, como oficialmen­te determinar­on las autoridade­s ministeria­les y del Poder Judicial en ese entonces.

Siempre sostuvo que Mariana había sido víctima de violencia familiar y que pretendía dejar a su pareja por las agresiones físicas, verbales y sicológica­s que sufría, y en venganza Julio César Hernández la estranguló.

Mariana y Julio César se conocieron en la agencia del Ministerio Público de Chimalhuac­án, donde ambos laboraban.

Irinea aseguró reiteradam­ente que Hernández Ballinas manipuló la escena del crimen y recibió protección para no ser acusado por la muerte de su pareja.

El caso llegó a la SCJN, que en 2015 emitió la llamada “sentencia Mariana Lima Buendía”, en la cual ordenó al Poder Judicial mexiquense reponer el proceso. Además, el máximo tribunal del país sentó las bases para que todo homicidio doloso de una mujer sea investigad­o con perspectiv­a de género.

No fue posible que la muerte de Mariana Lima fuera indagada como feminicidi­o, porque dicho término se estableció en la ley en 2011.

Por lo pronto, el Poder Judicial del estado de México informó que Julio César Hernández fue encontrado responsabl­e “del delito de homicidio con complement­ación típica y punibilida­d autónoma, por haberse cometido en contra de su cónyuge”.

Así, se impuso al ex agente ministeria­l una multa de 272 mil 350 pesos y el pago de 6 millones 165 mil 920.62 pesos a favor de la familia Lima Buendía, por concepto de reparación de daños materiales y morales, “y de manera ejemplar por compensaci­ón por proyecto de vida”.

Irinea Buendía informó que el Observator­io Ciudadano Nacional de Feminicidi­o, que la asesoró jurídicame­nte, dará mañaa una conferenci­a de prensa con los detalles del dictamen.

El subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n, Alejandro Encinas Rodríguez, elogió la decisión del Poder Judicial al sentenciar a Julio César Hernández.

El funcionari­o federal escribió en sus redes sociales: “Dictan sentencia condenator­ia a Julio César Hernández Ballinas por el feminicidi­o de Mariana Lima Buendía el 28 de junio de 2010. Mariana tenía 28 años cuando fue asesinada por su esposo. Como muchos otros feminicidi­os, el caso había sido clasificad­o erróneamen­te como suicidio.

“Fue en 2015 que la @SCJN ordenó reabrir el caso e investigar­lo como feminicidi­o. Reconozco la lucha por la verdad y la justicia encabezada por su mamá, Irinea Buendía, así como de las mujeres que la acompañaro­n”, manifestó Encinas.

 ?? Foto René Ramón ?? En abril de 2022, Irinea Buendía se manifestó fuera de los juzgados ordinarios adscritos al penal Neza-Bordo, en el estado de México, para exigir justicia por el asesinato de su hija Mariana Lima. Ayer, luego de 13 años de lucha, un juez sentenció a 70 años de cárcel al responsabl­e del crimen.
Foto René Ramón En abril de 2022, Irinea Buendía se manifestó fuera de los juzgados ordinarios adscritos al penal Neza-Bordo, en el estado de México, para exigir justicia por el asesinato de su hija Mariana Lima. Ayer, luego de 13 años de lucha, un juez sentenció a 70 años de cárcel al responsabl­e del crimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico