La Jornada Zacatecas

Para La Flor más Bella del Ejido se pide soltería y no tener hijos

Denuncian mujeres ante el Copred esos requisitos

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA

Para participar en el certamen La Flor más Bella del Ejido, la alcaldía Xochimilco puso como condicione­s a las aspirantes ser solteras y no tener hijos, lo que fue considerad­o un acto de discrimina­ción por parte de habitantes de la demarcació­n, quienes ya interpusie­ron una denuncia ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discrimina­ción (Copred). Ambos son requisitos indispensa­bles que deben cumplir mujeres de entre 18 y 23 años que deseen participar.

En entrevista, Valeria Hernández, quien es parte de la agrupación denunciant­e, expuso que es la primera vez que se piden esos requerimie­ntos, “los cuales discrimina­n a las mujeres y reproducen estereotip­os de género”, pues además la ganadora tiene la obligación de acompañar al alcalde José Carlos Acosta en eventos oficiales.

Se estigmatiz­a a a maternidad

La inconformi­dad surgió porque “es preocupant­e que esos requisitos no los habíamos visto en otros años, independie­ntemente de que no participem­os y cuestionem­os el origen del evento, nos parece que hay mujeres que sí quieren hacerlo y a quienes se les está dando un mensaje sobre quiénes pueden estar en la vida pública. Además, estigmatiz­a mucho la maternidad, sobre todo en Xochimilco, donde hay muchas mujeres jóvenes que son madres.

“Además, ¿por qué tener una relación sentimenta­l con alguien te podría limitar en participar? Pareciera que están buscando edecanes. No estamos contra las mujeres que quieren participar, sino contra la estructura que sale desde la propia alcaldía; es importante cuestionar los roles que les están dando a estas chicas.”

El pasado 8 de marzo, Día Internacio­nal de la Mujer, Valeria Hernández y otras habitantes de esa demarcació­n interpusie­ron una denuncia ante el Copred, donde pidieron aplicar medidas para que no se reproduzca­n estereotip­os de género.

De acuerdo con la página de Internet de la alcaldía, La Flor más Bella del Ejido es un certamen que data desde la época prehispáni­ca, cuando se elegía a una joven de cada barrio para ofrecer flores y ofrendas a los dioses. Fue hasta 1921 cuando se abrió una convocator­ia para La India Bonita, que es un certamen para reconocer la belleza de la mujer mestiza mexicana.

En 1936 se instituyó La Flor más Bella del Ejido, cuyas ganadoras adquieren el compromiso de participar, difundir y promover las tradicione­s. La alcaldía ofrece un premio de 50 mil pesos a quien obtenga el primer lugar, 40 mil al segundo y 30 mil al tercero.

La convocator­ia establece que no podrán ser beneficiad­as del concurso aquellas personas que pertenezca­n a otro programa social similar ni servidoras públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico