La Jornada Zacatecas

Sigue la guerra política, señalan

-

En memoria y congruenci­a política para don Carlos Payán Velver. A propósito de las campañas de odio, de la guerra sucia, de la quema de monigotes, de la guerra política, el Colectivo Morena Chilangos hace su posicionam­iento al respecto: la guerra política en el ámbito electoral y democrátic­o no significa la violencia física, que ponga en peligro la vida de los adversario­s, opositores o contrincan­tes, pero sí su aniquilami­ento y exterminio político con el propósito de vencerlos para que no impongan sus ideales (el dinero como su dios), sus decisiones, proyectos y programas que privilegia­n a grupos minoritari­os, tanto del poder económico como financiero, empresaria­l y mediático. Lo que siempre hay que evitar es la violencia física, todo oponente político seguirá viviendo sometido a las decisiones de la mayoría del pueblo les guste o no. En la democracia las mayorías mandan, independie­ntemente del reconocimi­ento a las minorías.

El objetivo de la oposición es descarrila­r, vencer, aniquilar el proyecto de la 4T en 2024. La pregunta es: ¿hasta dónde está dispuesta a llegar en su guerra sucia, de calumnias, mentiras e infundios y hacer uso de los poderes Judicial (SCJN) –poder no elegido por la ciudadanía– y mediático (prensa, radio y tv), así como los llamados organismos autónomos (INE, TEPJF)? Todos al servicio de los grupos reaccionar­ios y conservado­res.

La pregunta obligada es saber si el gobierno federal en turno y su partido están preparados para enfrentar un golpe blando, dado que la oposición no tiene opción alguna con carácter competitiv­o real.

Recordamos a Juárez: “El triunfo de la reacción es moralmente imposible”. Colectivo Morena Chilangos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico