La Jornada Zacatecas

“En México no estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz”

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO

“Tenemos la convicción de que en México no estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz”, afirmó ayer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública realizado en Oaxaca, donde destacó que autoridade­s locales y federales trabajan de manera conjunta por la seguridad de todos los mexicanos.

Puntualizó que “no estamos en el tiempo de antes, donde había división por el tema de seguridad entre autoridade­s locales y federales, ahora estamos trabajando porque nosotros no tenemos compromiso­s con grupos, tenemos una alianza con la sociedad”.

Reiteró el pacto de la Federación con los estados y sus gobernante­s para apoyar las tareas de seguridad y dotar a los cuerpos policiales de lo necesario para su labor.

Explicó que se están destinando recursos a través del Fondo de Aportacion­es para la Seguridad

Pública y el Fondo de Aportacion­es para el Fortalecim­iento de los Municipal y las Demarcacio­nes.

Rodríguez Velázquez destacó que en el gobierno de la República se tiene la certeza de que se avanza por el camino correcto, con la aplicación de la estrategia nacional de seguridad que esta dando resultados concretos. “Es una ruta para lograr la paz y tranquilid­ad de las familias mexicanas, la transforma­ción del país está en marcha”.

Al acto acudieron los gobernador­es de 23 entidades, entre ellos el anfitrión, Salomón Jara, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López Hernández.

En su oportunida­d, López Hernández, quien fungió como presidente suplente del Consejo Nacional de Seguridad, expuso que “se ha venido ganando la batalla a la delincuenc­ia” y se han logrado reducir los índices delictivos en el país; sobre todo en los delitos de alto impacto.

Durante la reunión se avalaron con 29 votos a favor, cero en contra y cero abstencion­es, tres acuerdos mediante los cuales se fortalece la estrategia nacional de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico