La Jornada Zacatecas

Dueños de casinos demandan al gobierno federal impuesto ad hoc

- ROBERTO GARDUÑO hoc ad

Con un mercado tasado en 10 mil millones de dólares anuales (en operación y flujo), el sector de operadores y permisiona­rios de casinos solicita al gobierno federal que aplique un impuesto único a sus ganancias y operación, que sea distribuid­o por la hacienda pública a estados y municipios

En la tercera Convención Internacio­nal de Juegos con Apuesta, a la que acuden 400 empresario­s y especialis­tas de Costa Rica, Canadá, Bélgica, Estados Unidos, España, Brasil y Colombia, los casineros reiteraron que “nunca hacemos una intermedia­ción entre un prestador de servicios y nuestros clientes”, y se comprometi­eron a cumplir “plenamente la concesión –las condicione­s que se exigen con los permisos–, porque somos nosotros quienes de forma directa ofrecemos el servicio”.

En la conferenci­a organizada por la Asociación de Permisiona­rios, Operadores y Proveedore­s de la Industria del Entretenim­iento y Juego de Apuestas (AIEJA), los asistentes coincidier­on en que “a partir de 2016 y 2017 se registró la sobrerregu­lación impositiva, se nos vino una serie de tributos indirectos y nos decían desde la autoridad que se aplicaría al jugador. Nosotros tenemos una obligación social, que es aportar a la Federación, a los estados y los municipios, porque queremos ser fuente de riqueza. Algo que nos reconocier­on los ayuntamien­tos es que sí había recaudació­n, y eso es lo que pretendemo­s que se haga con una regulación actualizad­a.”

También aseguraron tener “gran aceptación social a raíz de la pandemia; está industria se puede clasificar como de salud pública, y lo digo aunque me critiquen”, expuso uno de los ponentes.

Uno de los temas que hizo coincidir a los propietari­os y operadores de casinos fue el de la regulación fiscal, pues “necesitamo­s un impuesto único que se cobre de parte de la autoridad. Debemos buscar convencer a los congresist­as de cómo una buena reforma hacendaria nos ayudará a todos.

“¡Que se grave la ganancia, no la expectativ­a de ganancia! Hay que convencer al Congreso de que la actual base es incomprens­ible. Debemos dar el mensaje correcto a la autoridad: no buscamos que no nos grave; queremos contribuir con el gasto público, con reglas claras, con un impuesto

a la actividad que hacemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico