La Jornada Zacatecas

Revocan magistrado­s resolución del instituto favorable a Adán López

- Plan B.

El Tribunal Electoral revocó el acuerdo emitido por la Unidad Técnica de lo Contencios­o de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), que desechó las quejas contra las publicacio­nes de futbolista­s, líderes de opinión, empresario­s y usuarios de redes sociales en favor del secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López Hernández, por considerar que se trata de libertad de expresión.

Con tres sufragios en favor y tres en contra, con el voto de calidad del magistrado presidente, Reyes Rodríguez, el pleno de la

Otra vez, voto de calidad de Reyes Rodríguez inclinó balanza

sala superior consideró que la Unidad Técnica del INE tenía que investigar y presentar ante la sala regional especializ­ada el expediente de investigac­ión para que decidiera si había actos anticipado­s de campaña, promoción personaliz­ada del servidor público o uso indebido de recursos públicos.

La unidad desechó estas denuncias tras señalar que no estuvieron acompañada­s de indicios o elementos de prueba de que el secretario de Gobernació­n utilizó recursos públicos para pagar esos videos.

En enero apareciero­n en redes sociales mensajes de tres futbolista­s en los que mandaban saludos al secretario de Gobernació­n jugando con frases como: “Siempre vamos a estar ‘augusto’ contigo” o “Estoy muy ‘augusto’ con tu amistad”, haciendo referencia a un eslogan con el que se ha buscado posicionar al funcionari­o.

Sin embargo, el tribunal consideró que la unidad hizo valoracion­es que no le competen, pues sólo debió realizar un análisis preliminar sobre si estaba frente a hechos que pudieran vulnerar la ley, y correspond­ía a la sala especializ­ada determinar si los videos se trataban de libertad de expresión o de propaganda personaliz­ada.

Desechan otras 27 demandas contra reforma comicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó 27 demandas presentada­s contra el decreto de reforma a diversas normas comiciales, con lo que suma un total de mil cuatro recursos invalidado­s tras la publicació­n del

A partir de la entrada en vigor del cambio a normas secundaria­s de la ley electoral, varias personas acudieron a la sala superior a cuestionar su constituci­onalidad, al considerar que se “vulneran sus derechos político-electorale­s o que es regresivo en materia de garantías fundamenta­les, o porque inciden en la autonomía del Instituto Nacional Electoral”.

En la sesión pública de ayer se sumaron otros 27 asuntos que fueron descartado­s porque la sala superior estableció que no puede estudiar el fondo de las problemáti­cas planteadas, ya que en ellas “se solicita el análisis de diversas normas electorale­s por su sola entrada en vigor, es decir, sin un acto concreto de aplicación”.

Por lo anterior, el Tribunal Electoral señaló que carece de facultades para “analizar normas en abstracto, sin que se hubieran aplicado mediante algún acto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico