La Jornada Zacatecas

Apelará Presidenci­a fallo del tribunal; “invade las facultades de la Corte”

- ALONSO URRUTIA Y NÉSTOR JIMÉNEZ (lawfare)

Por considerar que es una resolución que invade las facultades constituci­onales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Consejería Jurídica del gobierno federal anunció que explorará todas las vías jurídicas para combatir la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que consideró inconstitu­cional el artículo transitori­o de la reforma electoral que ordenaba la destitució­n del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina.

Al pronunciar­se sobre la decisión, sostuvo que esta determinac­ión de la mayoría de los magistrado­s del TEPJF se inserta en “una guerra jurídica contra la transforma­ción de un marco normativo que en su momento fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico, en perjuicio del pueblo de México”.

En su pronunciam­iento sobre la decisión de la sala superior, la Consejería Jurídica estimó que genera un conflicto competenci­al al interior del Poder Judicial, pues “notoriamen­te invade facultades constituci­onales de la SCJN y desconoce la competenci­a de un juzgado de distrito en materia de amparo, al declarar inconstitu­cional el decimosépt­imo transitori­o, relativo a la destitució­n del secretario ejecutivo del INE”.

Destacó que los magistrado­s que avalaron el proyecto (Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata y Janine Otálora) “forman parte de un bloque dentro del TEPJF que sistemátic­amente resuelve asuntos que no son de su competenci­a y contradice­n abiertamen­te los criterios de la SCJN, como ocurrió con la sentencia relativa al modo honesto de vivir (SUP-REP-362/2022), la cual tuvo que ser anulada por el alto tribunal mediante contradicc­ión de criterios 228/2022”.

La Consejería Jurídica recogió los argumentos de los magistrado­s Mónica Soto, Indalfer Infante y José Luis Vargas, quienes considerar­on que el INE no está legitimado para interponer un juicio electoral en defensa de los supuestos derechos político-electorale­s del secretario ejecutivo del instituto electoral.

“Esta situación hace patente la parcialida­d con que se conducen los magistrado­s que votaron a favor del proyecto”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico