La Jornada Zacatecas

Llama Agustín Caso a no ver las auditorías como agravios o forma de disputa política

- ALMA E. MUÑOZ Y ENRIQUE MÉNDEZ

Ante diputados, el auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, informó ayer que obtuvo una suspensión definitiva para mantenerse en el cargo tras ser suspendido e investigad­o, en 2021, por afirmar que la cancelació­n del aeropuerto en Texcoco costaría 332 mil millones de pesos.

Señaló que la fiscalizac­ión “no es un instrument­o de la disputa política” ni sus resultados deben verse como agravio.

Meses después de haber sido reinstalad­o y sin mediar pregunta, explicó a los integrante­s de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que “la autoridad judicial federal” frenó el procedimie­nto administra­tivo en su contra con la suspensión definitiva.

“La fiscalizac­ión no debe entenderse como un acto de valentía personal ni de osadía de una institució­n a otra, sino como una función del Estado. En un régimen de equilibrio de poderes nadie debe extrañarse porque uno de éstos ejerza sus facultades.

“Por el contrario, esa interacció­n, en la que un poder cuestiona y otro responde, en el marco de la ley, es lo propio en la normalidad institucio­nal de las democracia­s. A su vez, es el camino para mejorar el conjunto de las funciones públicas y así lograr que cada peso contribuya al bienestar de la población.”

Caso Raphael insistió en que el ámbito de la fiscalizac­ión “no es para señalar ofensas ni considerar que todo lo que realiza un gobierno puede ser señalado como equivocado o acertado a 100 por ciento. No hay por qué ver en cada auditoría un agravio”.

Y un resultado con pocas observacio­nes, agregó, “tampoco debe entenderse como elogio político, sino más bien el resultado de un proceso de fiscalizac­ión fundamenta­do y motivado que busca el bienestar social”.

El auditor aseguró que no tiene “ninguna motivación política; somos profesiona­les desde hace más de 50 años”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico