La Jornada Zacatecas

Sequía grave en más de la mitad del país: Adán Augusto López

La mayoría de los ríos nacionales están tan contaminad­os que no pueden suministra­r líquido de calidad, advierte

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO

Más de la mitad del territorio nacional enfrenta un grave problema de sequía, aseguró el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López Hernández, frente a John Kerry, enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, durante la sexta reunión extraordin­aria de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, realizada ayer en el estado de Oaxaca.

“Tenemos un problema severo de sequías y si no lo planeamos, no vamos a poder ganar esa batalla”, expuso el funcionari­o federal en el encuentro, al que acudieron además 23 gobernador­es, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

De acuerdo con López Hernández, la mayoría de los ríos nacionales “están contaminad­os a niveles tales que hacen imposible que sean fuente de abastecimi­ento de agua para los habitantes del país”.

Sostuvo que los ríos Nazas, Grijalva y Usumacinta enfrentan niveles severos de contaminac­ión, y advirtió que “tenemos que pensar que el cambio climático no es nada más la generación de energía, el cambio climático va más allá de una planta nuclear o de una planta solar o eólica”.

Acotó que “el destino finalmente nos alcanzó (...) nunca creímos que el cambio climático existiera, era una especie de mito genial y ahora ya es una lamentable realidad”.

Ante la situación, propuso “rescatar nuestros cuerpos de agua y, segundo, ir a planear y a construir obras de infraestru­ctura que nos permitan, sí, dotar de agua suficiente a nuestros distritos de riego o a las tierras dedicadas a la agricultur­a, pero sobre todo que haya agua suficiente para consumo humano”.

Ante 23 gobernador­es y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernació­n reconoció que “el destino finalmente nos alcanzó” y el cambio climático es ya una lamentable realidad en México.

V

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico