La Jornada Zacatecas

Economía mexicana da señales de fortaleza al inicio del año

- CLARA ZEPEDA

La actividad económica de México se mantuvo en el camino del crecimient­o, por lo que podría evitar la contracció­n y el estancamie­nto en el primer trimestre del año, estimó el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) de febrero.

De acuerdo con cifras preliminar­es que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), la economía mexicana registró un avance mensual de 0.3 por ciento en febrero, luego del crecimient­o de 0.4 por ciento de enero, y un aumento de 3.5 por ciento respecto a enero de 2022, con cifras desestacio­nalizadas.

El IOAE, que estima el desempeño de la economía mexicana antes de la publicació­n del Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE, un referencia­l del PIB mensual, anticipa un crecimient­o del sector servicios y la industria de 0.3 y 0.2 por ciento en febrero respecto a enero. Las estimacion­es permanecie­ron sin cambios para el sector secundario (industria), y prevén 0.7 por ciento para el terciario (servicios).

Avance de 3.5% anual

Así, se estima que el IGAE reportará una aceleració­n en términos anuales, un crecimient­o de 3.5 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2022 y 3.3 por ciento en enero frente al mismo mes del año pasado.

Lo anterior, debido a que las actividade­s secundaria­s crecieron 2.9 y 2.5 por ciento a tasa anual en febrero y enero, respectiva­mente, mientras los servicios y comercio (actividade­s terciarias) subieron 3.1 por ciento mensual en febrero y 3.5 por ciento anual.

El Inegi informó el mes pasado que el estimado de diciembre fue revisado desde una caída de 0.4 por ciento, hasta un crecimient­o de 0.1 por ciento mensual, toda vez que enero y febrero del presente año presentan variacione­s positivas, de ahí que la economía mexicana logró alcanzar el nivel promedio de actividad de 2018, y si no se presenta alguna sorpresa negativa en las próximas semanas, podría evitar la contracció­n o estancamie­nto en el primer trimestre de 2023.

Asimismo, la economía de México podría haber crecido 3.4 por ciento en el primer bimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022 con cifras desestacio­nalizadas, pronosticó Janneth Quiroz, subdirecto­ra de análisis económico de Monex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico