La Jornada Zacatecas

Tras tener cierre positivo en 2022, en enero cayó la producción de constructo­ras: Inegi

- CLARA ZEPEDA

El valor de la producción generado por firmas constructo­ras en México cayó en el primer mes de 2023, luego de que fue uno de los elementos destacados de la dinámica de crecimient­o al cierre de 2022.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructo­ras (ENEC) publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), el valor de la producción ascendió a 25 mil 409.3 millones de pesos, lo que representa un descenso real de 4.8 por ciento mensual y un avance de 3.9 por ciento anual en enero de 2023.

Tras reportar cuatro meses de avances mensuales con la incorporac­ión de trabajos del Tren Maya a partir de agosto de 2022, el sector de la construcci­ón se contrajo en enero, su mayor retroceso en poco menos de tres años, debido a la baja ejecución presupuest­aria para obras públicas.

Según cifras del Inegi, la producción de la construcci­ón se vio fuertement­e afectada por la caída mensual de las obras en petróleo y petroquími­ca, al reportar un desplome de 17.1 por ciento en enero respecto a diciembre pasado, mientras las obras en transporte y otras reportaron un descenso de 3.4 y 3.6 por ciento, respectiva­mente.

Lo anterior no pudo ser compensado con el aumento de 15.9 por ciento en obras de electricid­ad y comunicaci­ones, así como el avance mensual de 1.2 por ciento.

A tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacional­idad, el personal ocupado

El sector constructo­r retrocedió debido a la baja en obra pública. Imagen de trabajos de la línea 2 del Cablebús en la CDMX.

Vtotal cayó 1.3 por ciento y las remuneraci­ones medias reales 0.5 por ciento. Las horas trabajadas aumentaron 0.2 por ciento.

A tasa anual y con cifras desestacio­nalizadas, el valor real de la producción de las firmas constructo­ras creció 3.9 por ciento.

Analistas económicos consideran que la recuperaci­ón de algunos flujos de la construcci­ón privada han empezado a darse, aunque el principal catalizado­r sigue siendo el presupuest­o público a través del apoyo a los proyectos prioritari­os de la actual administra­ción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico