La Jornada Zacatecas

Fracasa Vox en su moción de censura contra el gobierno español

- ARMANDO G. TEJEDA

El partido de extrema derecha Vox fracasó en la moción de censura que presentó ante el Congreso de los Diputados de España para derrocar al actual gobierno de coalición, presidido por el socialista Pedro Sánchez, y que tiene como socio a la formación de izquierda Unidas Podemos (UP).

Después de dos días de debate en los que no se dudó de la continuida­d del Ejecutivo, la iniciativa obtuvo 201 votos en contra, 53 a favor y 91 abstencion­es.

Vox, en un ofensiva política calificada por muchos analistas de “excéntrica” y hasta de “absurda”, presentó este recurso consciente de que no tenía los apoyos suficiente­s. No obstante, postuló de “candidato” para la jefatura de gobierno al ex profesor universita­rio de economía, ex militante del Partido Comunista y antifranqu­ista Ramón Tamames, de 89 años, con la intención de obtener más apoyo.

Durante el debate, Tamames presentó lo que sería su programa de gobierno, que fue ampliament­e contestado por Sánchez, quien empleó más de tres horas en sus dos intervenci­ones.

En representa­ción del gobierno, también tomó la palabra la vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, quien aprovechó el momento para impulsar su candidatur­a al frente del bloque de izquierda emergente que aspira a sustituir a UP, que como marca electoral está en decadencia cuando están por celebrarse elecciones municipale­s y regionales, el 28 de mayo, y las legislativ­as, previstas para finales de 2023.

Esta votación sólo constató que

Vox sumó a un diputado más a su causa –al margen de los 52 de su grupo–, y fue Pablo Cambronero, ex líder de Ciudadanos.

La coalición de gobierno se mantuvo unida ante la amenaza a su continuida­d, al igual que el resto de sus socios parlamenta­rios, como los nacionalis­tas vascos y catalanes, a pesar de las grandes diferencia­s que persisten en asuntos claves, como la futura ley de vivienda, la derogación de la ley mordaza o las políticas públicas a adoptar para contener el incremento de la inflación.

Finalmente, el derechista Partido Popular (PP) optó por la abstención, al igual que otros tres diputados independie­ntes. Es la segunda vez que Vox pierde una moción de censura contra el actual gobierno, cuya votación en octubre de 2020 el PP votó en contra.

En total, es la sexta moción que se presenta desde la restauraci­ón de la democracia en España en 1976 y la cuarta de los últimos seis años. De todas, la única que salió adelante y logró derrocar al gobierno fue la que se llevó a cabo contra el ex presidente Mariano Rajoy, en 2018, que fue precisamen­te la que llevó al poder al socialista Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico