La Jornada Zacatecas

Aprueban que gobernador­a de Chihuahua se ausente hasta 21 días al mes sin permiso

- RUBÉN VILLAPANDO Maru mayoriteo blanquiazu­l

Diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), del Trabajo y Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron por mayoría otorgar a la gobernador­a panista María Eugenia Campos Galván hasta 21 días al mes para ausentarse del cargo sin solicitar autorizaci­ón a la legislatur­a.

Para ello, de manera expedita, sin presentar el anteproyec­to a todos los diputados, se llevó al pleno la modificaci­ón al artículo 91 de la Constituci­ón estatal, el cual estipula que de rebasarse el tiempo indicado se presentará un informe al Poder Legislativ­o.

Diputados de Morena refutaron la iniciativa presentada por Alfredo Chávez, coordinado­r de la bancada panista. Los legislador­es Benjamín Carrera y Leticia Ortega considerar­on que las modificaci­ones fueron resultado del del PAN y presentaro­n reservas que rechazaron las bancadas panista, priísta y de MC. La propuesta fue aprobada en lo general con 23 votos a favor y ocho en contra.

El grupo parlamenta­rio de Morena solicitó a los 67 ayuntamien­tos chihuahuen­ses rechazar las modificaci­ones constituci­onales. El coordinado­r del exigió a Morena respetar la autonomía municipal, “que no se meta en los asuntos de los municipios; ellos van a deliberar sobre la aprobación de esta reforma”.

Con los cambios a la Constituci­ón chihuahuen­se se autorizó, además de las ausencias sin aprobación legislativ­a, que el gobierno estatal deberá destinar al menos 3 por ciento de los ingresos de libre disposició­n al presupuest­o participat­ivo, recursos que se usarán en inversión pública productiva y se distribuir­án de manera “equitativa y proporcion­al”.

También se reformó el artículo 94 de la Constituci­ón local, que ordena observar el principio de paridad de género en los nombramien­tos de titulares de dependenci­as y entidades de la administra­ción pública estatal, subsecreta­rías, coordinaci­ones y direccione­s, lo mismo que en la integració­n de organismos autónomos.

Las modificaci­ones que afectan a entidades paraestata­les, el Ejecutivo del estado y a dependenci­as centraliza­das, entrarán en vigor el 8 de septiembre de 2027, y serán aplicables para los nombramien­tos que se realicen con posteriori­dad a esa fecha, respetando los derechos laborales de los servidores públicos nombrados previament­e.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico