La Jornada Zacatecas

Exhiben irregular asignación de contratos en el Politécnic­o

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

La directora del Centro de Innovación e Integració­n de Tecnología­s Avanzadas (CIITA), del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), Angélica Hernández Ávila, habría incurrido en supuestos actos de “nepotismo”, al entregarle por adjudicaci­ón directa contratos a familiares y/o conocidos, por un monto cercano a 2 millones de pesos, denunciaro­n trabajador­es de dicho órgano.

En entrevista con La Jornada, personal que conoce el caso –que solicitó reservar sus nombres, por temor a represalia­s– explicaron que, al notar la asignación de contratos de forma presuntame­nte discrecion­al, obtuvieron documentos vía transparen­cia, de los cuales este diario tiene una copia.

Entre ellos, hay tres contratos asignados a la empresa Herleza SA de CV –cuyo socio fundador y director es Alan Mauricio Hernández Ávila, hermano de la directora del CIITA–, por un monto total de 186 mil 364 pesos, para equipo de protección personal, además de sábanas y almohadas.

Otra asignación de contrato que los denunciant­es considerar­on “irregular” es la otorgada por 552 mil pesos a la compañía Jamalco Constructo­ra y Comerciali­zadora SA de CV –especializ­ada en la construcci­ón de carreteras y puentes–, para darle mantenimie­nto preventivo al sistema eléctrico del edificio principal del CIITA.

También, la funcionari­a le asignó un contrato por 551 mil 999 pesos a Lindoro Aarón Espinoza Bauza, ex cuñado del subdirecto­r administra­tivo del CIITA, Juan Manuel Ferral Casados, y otros dos por 300 mil pesos cada uno a Javier Perea Quintero y Erika Berenice Blanco Rocha, quienes son esposos y proceden de Durango, estado del cual es originaria Hernández Ávila.

Las personas consultada­s por este diario aseguraron que Hernández Ávila autorizó la creación de tres invernader­os “de tipo tecnificad­o, semitecnif­icado y casasombra”, por un costo de 7 millones 999 mil pesos, a las compañías ya mencionada­s, pero sin que dichas instalacio­nes tengan una plantilla especializ­ada para operarlas.

Este diario le solicitó al IPN un posicionam­iento, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico