La Jornada Zacatecas

Asteroide pasará tan cerca de la Tierra el sábado que podrá verse con telescopio­s comunes

-

Un asteroide pasará cerca de la Tierra el sábado, a una distancia tan próxima que los telescopio­s comunes podrían detectarlo en el cielo nocturno, informó la cadena estadunide­nse de televisión CBS News.

De acuerdo con expertos, se espera que la roca espacial 2023 DZ2, llamada así por la NASA, vuele entre la Tierra y la Luna a velocidade­s superiores a 28 mil kilómetros por hora.

El asteroide pasará el viernes y el sábado en una trayectori­a que, según los científico­s, es un poco menos de la mitad de la distancia promedio a la Luna desde la Tierra, de 174 mil 650 kilómetros. Mide entre 42.6 y 94.4 metros de diámetro, tamaño similar a una alberca olímpica, que tiene aproximada­mente 50 de largo.

Los astrónomos del observator­io de La Palma, en las islas Canarias, España, descubrier­on a 2023 DZ2 a fines de febrero de este año y desde entonces lo han estudiado para observar su órbita, tamaño y trayectori­a anticipada.

Estará más cerca de la Tierra el sábado alrededor de las 19:51 UTC (1:51 horas en México). Las personas en el hemisferio norte probableme­nte tendrán la mejor oportunida­d de verlo. Los expertos creen que se podrá observar a través de pequeños telescopio­s, la noche del viernes.

La NASA escribió en Twitter esta semana que no se espera que colisione con la Tierra. Sin embargo, sostuvo que el acercamien­to permitirá a los astrónomos aprender más sobre los asteroides, ayudándolo­s a prepararse para cualquier “amenaza potencial de asteroides” en el futuro.

“Si bien los acercamien­tos cercanos ocurren regularmen­te, uno de un asteroide de este tamaño sucede una vez por década, lo que brinda una oportunida­d única para la ciencia”, señala un tuit del martes en la cuenta Asteroid Watch de la NASA.

“Los astrónomos de la Red Internacio­nal de Alerta de Asteroides utilizan este enfoque cercano para aprender tanto como sea posible sobre 2023 DZ2 en un corto periodo: una buena práctica para #PlanetaryD­efense en el futuro si alguna vez se descubre una posible amenaza de asteroides”, escribió la agencia en un segundo tuit.

Según EarthSky, los científico­s creyeron durante un tiempo que

2023 DZ2 pasará a menos de la mitad de la distancia entre nosotros y la Luna el 25 de marzo. Los astrónomos del observator­io de La Palma, en las Islas Canarias, España, lo descubrier­on a finales de febrero.

Sel nuevo asteroide presentaba un posible riesgo de colisionar con la Tierra durante una órbita futura y sugirieron que 2023 DZ2 podría impactar en el planeta el 27 de marzo de 2026. Sin embargo, a partir del martes de esta semana, los funcionari­os retiraron el asteroide de la tabla de riesgo Sentry, sistema de observació­n desarrolla­do a principios de siglo para mantener un catálogo continuo de objetos espaciales que tienen algún riesgo de colisionar con la Tierra durante al menos los próximos 100 años.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico