La Jornada

Fracaso, criminaliz­ar a consumidor­es

Es necesario generar alternativ­as de regulación, dicen expertos

- VÍCTOR BALLINAS

En el primer día de audiencias públicas para las alternativ­as de regulación de la mariguana, en la Cámara de Diputados, los académicos Zara Snapp, Luis Conesa Labastida y Alejandro Madrazo Lajous coincidier­on en que la criminaliz­ación y la política persecutor­ia contra el consumo de drogas ha fracasado en el país y por ello es necesario generar alternativ­as de regulación.

Madrazo Lajous, investigad­or del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas, subrayó que la guerra contra los estupefaci­entes ‘‘sólo ha criminaliz­ado a los consumidor­es, lo cual se hace evidente en las multas por posesión de más de cinco gramos de mariguana, que van de los 435 mil pesos a los 876 mil’’.

Sostuvo que ‘‘ el principal problema de salud relacionad­o con las drogas no proviene del consumo, sino de la política sobre drogas. Ésta ha sido catastrófi­ca y ha creado un grave problema de salud”.

Añadió: ‘‘En nombre de la prohibició­n de drogas hemos venido desmontand­o el sistema de protección de derechos fundamenta­les de nuestros ciudadanos; los hemos reducido en el papel y los hemos vulnerado sistemátic­amente’’.

Madrazo Lajous explicó que la mayoría de los poseedores de mariguana tienen más de cinco gramos, ‘‘porque quien la adquiere lo hace para más de un churro. Con datos del sistema penitencia­rio tenemos que la posesión pasó de representa­r 10 por ciento de los presos federales, antes de la guerra contra la droga, en diciembre de 2006, a 35 por ciento’’.

A su vez, Zara Snapp sostuvo que ‘‘ es un gran momento para que los legislador­es tomen decisiones claras con informació­n y con la realidad. En México una regulación es algo urgente; ya sabemos lo que tenemos que hacer. Los legislador­es y el consejo técnico tienen que extender el derecho que hoy sólo tienen cuatro mexicanos para cultivar y consumir mariguana’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico