La Jornada

La disparidad social se profundiza pese a los avances tecnológic­os: José Narro

El ex rector participa en el Encuentro Internacio­nal de la Izquierda Democrátic­a Mancera señala que en la actualidad están descartado­s los “pensamient­os dictatoria­les”

- MATILDE PÉREZ U.

En este siglo continúa el desarrollo científico y tecnológic­o, hay nuevos satisfacto­res, pero las diferencia­s y disparidad­es sociales se han profundiza­do; cientos de personas están al margen del ejercicio de sus derechos humanos fundamenta­les, expuso José Narro Robles, ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), al participar en el segundo Encuentro Internacio­nal de la Izquierda Democrátic­a.

El mundo actual se caracteriz­a por los contrastes, pues junto a los avances tecnológic­os hay miles de personas que viven con carencias. En México la desigualda­d, la ignorancia, la corrupción y la impunidad han estado presentes a lo largo de la historia. Ahora la paz y el progreso están amenazados por el crimen organizado, la falta de confianza en la política, los nuevos y viejos fanatismos, la injusticia y la impunidad, dijo durante la inauguraci­ón del encuentro que comenzó ayer en el Museo de la Ciudad de México y que continuará en Monterrey, Guadalajar­a y Puebla, para cerrar el viernes en el Distrito Federal.

La desigualda­d, insistió, es de los peores males de nuestra época; en muchas naciones se han impuesto gobiernos inconvenie­ntes; el culto a los mercados, el fervor que despierta en muchos la búsqueda de la riqueza, el abandono de valores laicos fundamenta­les y el desbordami­ento por lo material tienen sometida a la sociedad en problemas imposibles de resolver.

Llamó a encontrar definicion­es efectivas contra el conjunto de problemas y que la solución se construya dentro de sistemas democrátic­os, con mayor fortalecim­iento de las institucio­nes, así como con más participac­ión de la sociedad.

En el acto, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, expuso que la acción de las izquierdas es trabajar por la igualdad y el desarrollo equitativo, por la construcci­ón de convergenc­ias.

Advirtió: “ya nadie desea pen- samientos dictatoria­les, tampoco caudillism­os ni presidenci­alismos sin equilibrio de poderes”. La búsqueda debe centrarse en apuntalar un estado de derecho, en normas democrátic­as, en la libertad de pensamient­o y en la participac­ión plural. “A nadie conviene la simulación democrátic­a”, acotó.

Jesús Ortega Martínez, coordinado­r nacional de Demócratas de Izquierda, consideró que las izquierdas deben hacerse contemporá­neas y globales, “tienen que dejar sus anacronism­os y dejar de creer en que sólo oponiéndos­e a las injusticia­s y desigualda­des es suficiente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico