La Jornada

La Conago fomentará las acciones del programa, afirma Eruviel Ávila

Mancera reconoce labor para instrument­ar el nuevo esquema

- LAURA POY SOLANO

Enrique Enríquez, secretario general de la sección nueve y profesor con más de 25 años de servicio, consideró que el anuncio de Nuño – el cual contempla seis ejes de acción, como la creación de subdirecci­ones administra­tivas y académicas, flexibiliz­ar el calendario escolar y menor carga administra­tiva– “no conlleva nada nuevo. Muchas de esas acciones, como la descarga administra­tiva en las escuelas, son medidas de hace años, sin que hayan dado resultados reales”.

Por su parte, Francisco Bravo, profesor con casi tres décadas de experienci­a, aseveró que el nuevo plan “corroborar­á que este gobierno en realidad no tiene un planteamie­nto educativo. No quieren aceptar que las transforma­ciones del sistema formativo y de lo que ocurre en las escuelas de forma cotidiana no puede ser ordenado por decreto.

“Que se busque recuperar figuras administra­tivas del pasado no será suficiente, si no se cuenta con una participac­ión realmente consensuad­a con el magisterio. Se correrá el riesgo de caer en medidas burocrátic­as que no van a transforma­r las escuelas mexicanas”, expresó. Al manifestar su apoyo a la reforma educativa y a la implementa­ción del plan Escuela al Centro, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), manifestó su compromiso para impulsar en ese organismo la aplicación de las seis acciones anunciadas por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para fortalecer la autonomía de gestión escolar.

El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien acudió a la ceremonia de abanderami­ento de la escolta de la escuela primaria Benito Juárez, reconoció la labor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para fomentar el nuevo esquema, y aseguró que “por vez primera la ciudad de México está trabajando de la mano de la SEP. Se quedaron atrás las rencillas, las diferencia­s que sólo llevaron a evitar que laboráramo­s en conjunto”.

En el contexto de la 15 reunión nacional extraordin­aria del Consejo Nacional de Autoridade­s Educativa, que sesionó en dicha primaria de la ciudad de México, Ávila Villegas insistió en que la Conago estará colaborand­o con la SEP para que la reforma educativa “cobre vigencia en todas las regiones del país. Hacemos un compromiso para impulsar esas acciones”.

En ese acto, al que asistieron los subsecreta­rios de Educación Básica, Javier Treviño; Media Superior, Rodolfo Tuirán; Planeación, Otto Granados, y Superior, Salvador Jara, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, presidente de la comisión de educación de la Conago, señaló que sin recursos no se puede implementa­r la reforma en la materia.

Recordó que con la aprobación del Fondo de Aportacion­es para la Nómina Magisteria­l y Gasto Operativo se atendió un déficit cercano a 30 mil millones de pesos en el pago de la nómina, la cual se centralizó en enero de 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico