La Jornada

Conago buscará armonizar leyes en gobierno abierto y anticorrup­ción

La agrupación firma convenio con la Función Pública y el Inai

- ISRAEL DÁVILA Correspons­al TOLUCA, MEX.

La Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) asumió ayer el compromiso para que todas las entidades federativa­s realicen reformas en un plazo no mayor a 100 días para armonizar sus legislacio­nes en materia de gobiernos abiertos y el sistema nacional anticorrup­ción.

El presidente de la Conago, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, dijo que todos los mandatario­s estatales y el jefe del Gobierno capitalino gestionará­n ante los legislador­es de sus respectiva­s entidades, que las reformas sean aprobadas para tener una normativa homogénea en el país.

Ávila informó que en la próxima reunión plenaria de la Conago propondrá la creación de la comisión de gobiernos abiertos, transparen­tes y de rendición de cuentas, para que sea presidida por la gobernador­a de Sonora, Claudia Pavlovich, autora de esa iniciativa.

Transparen­cia y combate a la corrupción

Este lunes la Conago firmó un convenio de colaboraci­ón sobre gobierno abierto con la Secretaría de la Función Pública y con el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), a efecto de que todas las entidades puedan adecuar sus leyes con las reformas que a escala federal se han aprobado en materia de transparen­cia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

En el encuentro, el director general de Transparen­cia Mexicana, Eduardo Bohórquez, no sólo pidió a los gobiernos estatales adecuar su leyes en estas materias, sino entrelazar­las para hacerlas verdaderam­ente efectivas, pues, dijo, de nada sirve ser transparen­tes, si no existe en realidad un sistema de combate a la corrupción.

Si no existe una relación entre las leyes, seguirá habiendo impunidad y la percepción nacional e internacio­nal será la misma, apuntó. Bohórquez recalcó que México está ubicado en el lugar 34 de 34 naciones que integran la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE), lo cual demuestra que los pasos dados para revertir esta percepción han sido insuficien­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico