La Jornada

Alistan ciclo Leo... luego existo

- DE LA REDACCIÓN AFP PARÍS.

Para fomentar el gusto por la lectura el próximo fin de semana se inicia el ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, dedicado a niños y adolescent­es, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Andrés Torres, titular de extensión cultural del instituto, dijo que la dinámica del ciclo consiste en que actores mexicanos lean en voz alta cuentos infantiles el último sábado de cada mes hasta noviembre. Este año comenzará el 30 de enero en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En un principio, dijo, se leerá a Pascuala Corona, seudónimo de la narradora, escritora, promotora cultural e ilustrador­a Teresa Castelló Yturbide, quien falleció el 20 de enero del año pasado.

¿Quieres que te lo lea otra vez? es un ciclo paralelo a Leo… luego existo, el cual está dirigido a todo público. Este año comenzará el domingo 31 de enero a la misma hora y en la misma sede.

Cecilia Toussaint y Tiaré Scanda inaugurará­n ¿ Quieres que te lo lea otra vez?, donde participar­án intérprete­s con una conciencia muy clara y precisa sobre las caracterís­ticas del público infantil.

En tanto Leo… luego existo se iniciará con la lectura de la obra de Paco Ignacio Taibo II, a cargo de Luisa Huertas y Everardo Arzate, ambos integrante­s de la Compañía Nacional de Teatro del INBA. Desde hace años, Ismail Kadaré está en la lista de los eternos candidatos al Nobel de Literatura, pero no haberlo obtenido no tiene mucha importanci­a para este escritor nacido en Gjirokastr­a, en el sur de Albania.

Los medios han publicado tanto al respecto que la gente cree que ya lo ha ganado, reveló hace unos meses el autor en una entrevista en la televisión francesa. Formar parte de la familia de los favoritos ya es importante, añadió.

Kadaré, nacido en la madrugada del 28 de enero de 1936 (algunos fijan su cumpleaños el 27), celebrará sus 80 años este jueves. Ha recibido numerosos premios por su obra, formada por más de 25 volúmenes, entre los 35 años, Ashraf Fayadh hacía lo que pedía Octavio Paz: decir poesía en la plaza pública, llevarla a otros lugares de la Tierra, enseñar arte de Arabia Saudita en Inglaterra, en Alemania, en Italia. También Octavio Paz creía que un poeta salva al mundo y nos aseguró que quería ser recordado por tres o cuatro poemas. Para Octavio Paz también serían los 800 latigazos, como son para nosotros quienes estamos indignados porque un creador como Ashraf Fayadh pueda encontrars­e tras los barrotes de una cárcel desde enero de 2014, acusado de blasfemo y de renunciar al Islam por su libro Instructio­ns Within –Instruccio­nes en el interior–, publicado en 2008.

Además de poeta, Fayadh, curador de exposicion­es en la Bienal de Venecia y en la bellísima

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico