La Jornada

Francia golpeará más al EI; “ninguna amenaza nos hará dudar”: Hollande

- AFP, DPA Y REUTERS PARÍS.

Francia está decidida a “golpear más al Estado Islámico (EI), que nos amenaza y mata a nuestros hijos”, declaró este lunes el presidente François Hollande, tras la difusión en Internet de un nuevo video del grupo yihadista en el que lanza amenazas contra Europa.

Dos meses después de los atentados que dejaron 130 muertos y cientos de heridos en París, el video del EI titulado Mátenlos donde los encuentren, muestra a los autores de esos ataques –cuatro belgas, tres franceses y dos iraquíes– en el momento en que decapitan o disparan a rehenes.

Varios de ellos amenazan en francés y árabe a los países de la coalición que encabeza Estados Unidos contra el EI, y empiezan por Francia y Gran Bretaña.

Las cabezas del presidente Hollande, del primer ministro francés, Manuel Valls, y del primer ministro británico, David Cameron, aparecen como blancos en el video.

“Nada nos asustará, ninguna amenaza hará dudar a Francia acerca de lo que debe hacer en el combate al terrorismo”, replicó el mandatario francés, de visita en Nueva Delhi.

El primer ministro británico, David Cameron, minimizó las amenazas del EI y sostuvo que la organizaci­ón está “claramente en declive y retirada”.

De acuerdo con el director general de Europol, Robert Wainwright, aún debilitado militarmen­te, el EI “desarrolla una capacidad de combate para llevar a cabo una nueva campaña de ataques en gran escala con un foco particular en Europa”.

El EI “prepara nuevos ataques en los estados miembros de la UE, en particular en Francia”, dijo Wainwright durante la apertura de un nuevo centro antiterror­ista europeo en La Haya.

Según París, la coalición dirigida por Estados Unidos ha matado 22 mil yihadistas desde el comienzo de la campaña de bombardeos en agosto de 2014.

El EI tiene actualment­e unos 35 mil combatient­es; por lo menos 12 mil son extranjero­s, o sea que no son de Irak o Siria.

Las conversaci­ones entre la oposición y el gobierno sobre la paz en Siria se aplazaron hasta el próximo viernes en Ginebra, anunció Staffan de Mistura, emisario especial de la Organizaci­ón de Naciones Unidas. Los diálogos se extenderán por seis meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico