La Jornada

Se fractura el PRD por alianza con Acción Nacional en Puebla

■ Intentan impedir a enviados de la dirigencia nacional entrada al consejo estatal ■ Basave llama a la prudencia, exige evitar la intervenci­ón de la policía e insiste en que el pacto incluya Tlaxcala

- MÓNICA CAMACHO PUEBLA, PUE.

El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) se fracturó en esta ciudad al discutir su política de alianzas durante el consejo estatal de este lunes, pues dos bloques antagónico­s sesionaron de manera paralela: uno para aprobar la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) en la elección de gobernador de este año, y el otro para autorizar la conformaci­ón de un frente entre partidos de izquierda.

La presidenta de la comisión electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Érika Moreno Martínez, declaró legal la resolución de la alianza entre ‘‘fuerzas progresist­as’’ y tachó de ‘‘apócrifa’’ la coalición con el PAN.

La corriente Nueva Izquierda (NI), que aglutina en Puebla a los perredista­s afines al gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas, convocó al consejo estatal. De acuerdo con varios consejeros de NI, el propósito era aprobar una política de alianzas favorable a Acción Nacional, por ser parte de la estrategia electoral que el mandatario estatal definió para su sucesión.

Por el contrario, Alternativ­a Democrátic­a Nacional (ADN), Frente de Izquierda Progresist­a (FIP) e Izquierda Democrátic­a Nacional (IDN) se opusieron al consejo, con el argumento de que la única instancia facultada por estatutos para definir coalicione­s es el CEN. NI pretendía llevar el documento al CEN y presionarl­o para decidir en favor de la alianza con el blanquiazu­l.

Los perredista­s llegaron al máximo órgano estatal de deliberaci­ón en medio de denuncias de ADN y el FIP de que el gobierno y sus operadores de NI ofrecieron hasta 50 mil pesos por voto, así como cargos públicos.

Las diferencia­s se agravaron al comenzar el registro de consejeros, por las restrictiv­as medidas de seguridad que NI ordenó: retenes a cargo de policías estatales y funcionari­os de la Secretaría de Infraestru­ctura y Transporte de Puebla, quienes cerraron el paso a un autobús que trasladaba a 40 consejeros del municipio de Puebla contrarios a la coalición con el PAN.

Asimismo 60 guardias privados instalaron tres puntos de revisión en el acceso a la sede del consejo, la ex hacienda de Chautla, en el municipio de San Salvador El Verde, a 50 minutos de esta capital.

Las fricciones se agravaron cuando, en el penúltimo punto de revisión, personal de seguridad negó el paso a tres secretario­s del CEN: Camerino Eleazar Márquez, Mara Cruz Pastrana y Margarita Guillaumin Romero, inte- grantes del bloque que se opone a la coalición con el PAN.

El presidente de la mesa directiva y uno de los líderes de la oposición, Eric Cotoñeto Carmona, exigió a los guaruras permitir el acceso a los dirigentes nacionales, quienes se abrieron paso a empujones, jaloneos y codazos. Resultaron agredidos Mara Pastrana, se- cretaria de formación política del CEN, lo mismo que Ruth Castro, secretaria de finanzas del Comité Ejecutivo Estatal, y el mismo Eric Cotoñeto.

Una vez en el salón, los consejeros de FIP, ADN e IDN tomaron la mesa directiva, conducida por el vicepresid­ente, Jorge Benito Cruz Bermúdez, quien fue encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno en el gabinete de Moreno Valle y es integrante de NI.

Los gritos de protesta obligaron a declarar un receso, tras lo cual 113 consejeros afines a la coalición con el PAN se trasladaro­n a un salón contiguo, donde ratificaro­n la política nacional que les permite aceptar ‘‘excepciona­lmente’’ coalicione­s con partidos que no sean de izquierda.

En la sede original del consejo, 128 consejeros de ADN, FIP e IDN avalaron coalicione­s únicamente con fuerzas de izquierda.

En la ciudad de México, Agustín Basave, dirigente nacional del PRD, llamó a sus correligio­narios a la prudencia y exigió a las autoridade­s poblanas no intervenir. Confió en que el PAN cumplirá su palabra de ratificar las alianzas en Veracruz y Oaxaca, y reiteró que si no hay coalición en Tlaxcala no la habrá en Puebla. CON INFORMACIÓ­N DE

MATILDE PÉREZ U.

 ??  ?? Miembros de las corrientes perredista­s Alternativ­a Democrátic­a Nacional, Frente de Izquierda Progresist­a e Izquierda Democrátic­a Nacional, durante la votación de ayer en Puebla, donde avalaron las coalicione­s con otras fuerzas de izquierda en la...
Miembros de las corrientes perredista­s Alternativ­a Democrátic­a Nacional, Frente de Izquierda Progresist­a e Izquierda Democrátic­a Nacional, durante la votación de ayer en Puebla, donde avalaron las coalicione­s con otras fuerzas de izquierda en la...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico