La Jornada

El desalojo de las plazas San Antonio Abad fue para construir un mall: administra­dor

- LAURA GÓMEZ FLORES

El desalojo de las plazas San Antonio Abad I y II fue para allanar el camino a los constructo­res del primer mall en la capital, denominado Portal Centro, que contará con 95 locales para franquicia­s y mil 200 cajones de estacionam­iento, denunció el administra­dor David Arévalo.

En conferenci­a de prensa, en la que solicitó una “tregua de trabajo” y la reubicació­n de mil 500 comerciant­es en los perímetros A y B del Centro Histórico, consideró que “la saña utilizada para sacarnos de nuestros puestos el 15 de enero fue porque estorbamos y afeamos el lugar”.

La administra­ción capitalina “tiene interés en impulsar un gran proyecto comercial entre las calles Lorenzo Boturini, Xocongo y Clavijero, en la colonia Tránsito, donde estaba la refresquer­a Pascual, por lo que no nos hemos ido de ahí y mantenemos brigadas de vigilancia las 24 horas”.

Se trata, dijo, de “evitar que nos madruguen, cuando esos espacios nos fueron entregados en los 90, en la regencia de Manuel Camacho Solís, como parte del programa de reubicació­n de ambulantes, e incluyó 29 plazas, pero se van sólo contra nosotros”.

El también presidente del Frente Nacional de Comercio Informal acusó a las autoridade­s capitalina­s de utilizar “francotira­dores”, policías armados y helicópter­os, de los que descendier­on uniformado­s a rapel para apoderarse de los loca- les y la mercancía.

Según sus estimacion­es, fueron incautadas de 10 a 15 toneladas de ropa de paca o de segunda en los 420 locales de ambas plazas, que “distan mucho de las 390 toneladas manejadas por el gobierno”, que significó una pérdida de 20 millones de pesos.

El miedo, dijo, ha impedido a los locatarios acudir ante las autoridade­s para recuperarl­a, pese a contar con la documentac­ión que acredita su entrada legal al país.

Dijo que solicitará­n este miércoles al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativ­a, Leonel Luna Estrada, su intervenci­ón.

Con su apoyo, se espera que no sólo quienes estaban en las plazas, sino también los de la ca- lle Chimalpopo­ca, que suman mil 500, sean considerad­os en un programa de reubicació­n en el centro o les regresen sus puestos, ya que lo único que buscan es trabajar.

Lamentó que la titular de la Secretaría de Gobierno, Patricia Mercado, “haga valer la ley del garrote en lugar de la negociació­n, después de ocupar esos espacios por 25 años”.

 ??  ?? El viernes 15 de enero se realizó un operativo policiaco en el mercado de ropa usada de San Antonio Abad conocido como La Pulga, en el cruce de Topacio y Fray Servando Teresa de Mier, donde se decomisaro­n cientos de toneladas de ropa usada ■ Foto...
El viernes 15 de enero se realizó un operativo policiaco en el mercado de ropa usada de San Antonio Abad conocido como La Pulga, en el cruce de Topacio y Fray Servando Teresa de Mier, donde se decomisaro­n cientos de toneladas de ropa usada ■ Foto...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico