La Jornada

Plantea Mancera que El médico en tu casa opere en todo el país

■ Firma un convenio de colaboraci­ón en la materia con el gobernador de Tlaxcala Comité aprueba que este año apliquen en la capital 123 programas sociales

-

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se pronunció por que el programa El médico en tu casa se aplique en todo país en beneficio de las personas que no tienen la oportunida­d de acceder a servicios médicos o trasladars­e a un hospital.

El titular del Ejecutivo local visitó Tlaxcala para firmar un convenio de colaboraci­ón con el gobernador, Mariano González, para operar dicha estrategia en el estado, con lo que se suma a los de Chihuahua, Michoacán y Sinaloa, que ya lo aplican.

Entrevista­do en el palacio de gobierno estatal, destacó que el programa, que se aplica en la ciudad de México desde septiembre de 2014, ha traspasado fronteras y despertado el interés de países como Croacia, Guatemala, Argentina y Chile, aunque, insistió, lo más importante es que se logre este trabajo en la República Mexicana.

Dijo que continúan las pláticas con autoridade­s de distintas entidades que se han mostrado interesada­s en el programa El médico en tu casa, por lo que adelantó que hay otros convenios en puerta. Destacó que no es un programa caro, pues en él pueden participar estudiante­s de medicina que están en la última etapa de su carrera y de esta forma pueden hacer su servicio profesiona­l.

Mancera Espinosa resaltó que se trata de una estrategia que permite trabajar la prevención de enfermedad­es y dar atención a personas postradas, con discapacid­ad, adultos mayores y embarazada­s que nunca han ido al médico.

Resaltó que el programa ha sido evaluado por distintas instancias naciona- les, como el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas, e internacio­nales, entre ellas la Universida­d Harvard. Asimismo, se llevará también a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos.

Además de El médico en tu casa, también se aplicará en Tlaxcala el programa Cunas CDMX, cuya operación, dijo, tampoco es onerosa, toda vez que cada una tiene un costo de mil 200 pesos, y permite que padres en situación de vulnerabil­idad tengan un espacio donde dormir a sus bebés, además de que contiene distintos productos para la higiene de los niños.

En otro tema, el Comité de Planeación de Desarrollo del Distrito Federal aprobó la operación de 123 programas sociales en la ciudad de México para 2016, informó la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal.

De esta manera, se fijaron las reglas de operación, presupuest­os y metas de beneficiar­ios de todas esas estrategia­s, 30 de las cuales son impulsadas por dependenci­as del gobierno central, 25 por órganos desconcent­rados y 68 por las jefaturas delegacion­ales, salvo Cuauhtémoc y Cuajimalpa, que no presentaro­n programas.

El año pasado fueron aprobados 105 programas sociales, es decir, que este año se implementa­rán 18 más. Las reglas de operación de cada uno se publicarán entre el 31 de enero y el 31 de marzo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

DE LA REDACCIÓN

 ??  ?? El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador de Tlaxcala, Mariano González, firmaron un convenio de colaboraci­ón para aplicar los programas El médico en tu casa y Cunas CDMX en esa entidad ■ Foto La Jornada
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador de Tlaxcala, Mariano González, firmaron un convenio de colaboraci­ón para aplicar los programas El médico en tu casa y Cunas CDMX en esa entidad ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico