La Jornada

Gana amparo para que el primer apellido de su hija sea materno; juez le niega trámite

- MÓNICA CAMACHO PUEBLA, PUE.

Jessica Reinah Serrano es madre soltera y la primera mujer en México que gana un amparo para que el primer apellido de su hija sea el suyo; sin embargo, en dos ocasiones se ha impedido el cumplimien­to de la sentencia por la ausencia del padre, en medio de malos tratos en el juzgado quinto del Registro Civil en Puebla.

El fallo favorable a Reinah Serrano lo otorgó el juzgado quinto de distrito en materia de amparo civil, administra­tiva y de trabajo el 16 de junio pasado, con base en el derecho humano a la igualdad, a la no discrimina­ción y a gozar de nombre propio.

Jessica explicó que inició el juicio debido a que su hija tenía dos actas de nacimiento: la que tramitó ella como madre soltera y una segunda expedida de manera posterior por el registro civil con el reconocimi­ento de paternidad hecho por su ex pareja sin aviso previo.

El 23 de junio pasado la juez Edith Dumit Suárez solicitó a la fuerza pública sacar a Reinah Serrano de las oficinas estatales, por exigir el acatamient­o del mandato federal. Una semana después, la integrante del Poder Judicial recurrió de nuevo a los uniformado­s, ahora para custodiar el acceso al inmueble público durante la visita de la mujer.

Las agresiones no quedaron ahí. Cuando Dumit Suárez salió de su cubículo para señalar a la madre que no habría registro por segunda ocasión, lo hizo con una actitud tajante que impidió cualquier tipo de diálogo. “En el momento en el que le hice una pre- gunta se dio la media vuelta y se fue”, relató Jessica en entrevista con los medios de comunicaci­ón, quienes fueron testigos del trato hostil de la juez.

Pese a todas las trabas, Jessica aseguró que se encuentra satisfecha con los logros del juicio, pues deja un precedente a nivel nacional para que la igualdad de género sea una realidad “y no sólo esté plasmada en la Constituci­ón del país y los tratados internacio­nales”.

De dos años cuatro meses de edad, Amelie es ajena al conflicto legal en torno suyo, pero éste impacta directamen­te en su persona pues sin un acta de nacimiento no se le puede reconocer su calidad de ciudadana mexicana ni los derechos que conlleva.

La abogada de profesión, Reinah Serrano, reprobó que la juez negara el registro por la ausencia del padre, pues dijo que debió priorizar el derecho de Amelie a tener una identidad. “Ha dejado a mi hija en total estado de indefen- sión, no tiene acta desde hace una semana. Dios quiera que no pase algo porque ahorita ella no tiene nombre, apellido, nada. No existe para la sociedad en este momento”, lamentó.

Tras la ausencia del padre por segunda ocasión, dijo que el juzgado quinto del Registro Civil deberá presentar un informe al juzgado que concedió el amparo, con base en el cual éste último tendrá que tomar medidas de apremio para corregir la falta.

 ?? Vez González ?? La caminata de 20 mil peregrinos provenient­es de Querétaro cumplió 16 días este sábado. Por la tarde arribaron a Santa Cecilia, municipio mexiquense de Tlalnepant­la, para tomar un descanso antes de continuar su ruta hacia la Basilica de Guadalupe. Ahí...
Vez González La caminata de 20 mil peregrinos provenient­es de Querétaro cumplió 16 días este sábado. Por la tarde arribaron a Santa Cecilia, municipio mexiquense de Tlalnepant­la, para tomar un descanso antes de continuar su ruta hacia la Basilica de Guadalupe. Ahí...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico