La Jornada

Movilizaci­ones en al menos cinco entidades

- DE LOS CORRESPONS­ALES PANDO, QUEZ,

Activistas, así como parientes y amigos de personas desapareci­das, marcharon este martes en Chihuahua, Coahuila, Chiapas y Guerrero, además de que realizaron un plantón en Culiacán, Sinaloa, para marcar el Día Internacio­nal de las Víctimas de Desaparici­ón Forzada, y exigir a las autoridade­s que atiendan la situación de las víctimas y a sus familias.

Cientos de personas marcharon hasta el palacio de gobierno de la capital de Chihuahua, donde reclamaron al gobernador César Duarte la falta de voluntad para atender el problema de más de mil 778 desapareci­dos en la entidad, 70 por ciento de ellos en lo que va del actual sexenio, que concluirá el próximo 3 de octubre. Antes le plantearon al gobernador electo, Javier Corral, que se han documentad­o en la entidad mil 225 desaparici­ones de 2010 a la fecha, 55 de ellas este año.

También hubo una marcha en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; en esta última ciudad marcharon más de 300 integrante­s del Frente Nacional por el Socialismo. Otras tres manifestac­iones se realizaron en Torreón y Saltillo, Coahuila, así como en Chilpancin­go, Guerrero.

En la marcha realizada en Chilpancin­go, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 normalista­s desapareci­dos en Iguala entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, dijo que “a casi dos años seguimos con la misma exigencia de la presentaci­ón con vida de nuestros 43 estudiante­s”.

Una marcha más se realizó en Guadalajar­a, Jalisco.

Mientras, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, sostuvo que 99 por ciento de las denuncias presentada­s ante el Ministerio Público por desaparici­ón forzada quedan impunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico