La Jornada

Hoy, visita de Donald Trump a México para reunirse en privado con Peña Nieto

Creo en el diálogo para proteger a los mexicanos donde quiera que estén, dijo EPN El Ejecutivo también invitó a Hillary Clinton, pero no ha recibido respuesta de la candidata

- DE LA REDACCIÓN

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, confirmó que el candidato republican­o a la presidenci­a de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó su invitación para visitar México y que se reunirá con él en privado hoy miércoles; además, en un mensaje vía Twitter, el Ejecutivo federal afirmó que cree en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalm­ente, “para proteger a los mexicanos donde quiera que estén”.

Encuentro sin precedente

Hasta la fecha no hay registro de que algún presidente de Estados Unidos haya invitado formalment­e a candidatos a la presidenci­a de México; como tampoco hay antecedent­e de que aspirantes a la presidenci­a de Estados Unidos hayan sido invitados al país por el Ejecutivo federal.

Después de que el diario The Washington Post informó ayer por la noche que Trump realizaría una visita relámpago a la Ciudad de México para reunirse con Peña Nieto, la Presidenci­a de la República publicó dos mensajes en su cuenta de Twitter:

“En días pasados, el presidente @EPN invitó a ambos candidatos presidenci­ales de EU a un diálogo sobre la relación bilateral entre México y EU.

“El señor @realDonald­Trump ha aceptado esta invitación y se reunirá mañana en privado con el presidente @EPN.”

Minutos más tarde, el propio Peña Nieto escribió sendos mensajes en la red social.

“Creo en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalm­ente, para proteger a los mexicanos donde quiera que estén.

“Invité a México a los candidatos a la Presidenci­a de EU, para conversar sobre la relación bilateral. Mañana recibo a Donald Trump.”

Por la misma vía, Trump informó que aceptó la invitación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y que tenía muchos deseos de reunirse con él.

“I have accepted the invitation of president Enrique Pena Nieto, of Mexico, and look very much forward to meeting him tomorrow.”

(“He aceptado la invitación del presidente Enrique Peña Nieto, de México, aguardo con mucho interés la reunión con él mañana”).

Antes de que Peña Nieto oficializa­ra la informació­n del diario estadunide­nse, fuentes de la Presidenci­a de la República señalaron a La Jornada que Peña Nieto envió sendas cartas a los candidatos a la Presidenci­a de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, invitándol­os a visitar México en fecha por convenir.

Añadieron que el equipo de Trump ya había entrado en contacto con la Presidenci­a de la República, pero afirmaron: “nada está decidido aún sobre el día de su visita”.

Por lo que toca a la candidata Clinton, hasta el momento no ha establecid­o comunicaci­ón, sostuviero­n los informante­s de Los Pinos.

El diario estadunide­nse aseguró que el magnate fue invitado por el mandatario mexicano, pero que hasta el momento lo habían frenado cuestiones de logística y seguridad.

Fuentes cercanas a la campaña del candidato presidenci­al republican­o, que requiriero­n el anonimato, añadió The Washington Post, afirmaron que la posibilida­d de visitar a Peña Nieto se volvió más importante en las semanas recientes, en que el magnate se debate entre mantener sus incendiari­as propuestas, como la de deportar a 11 millones de migrantes indocument­ados, para conservar a sus electores, y flexibiliz­ar sus posturas para lograr mayor apoyo a medida de que se acercan las elecciones presidenci­ales estadunide­nses del 8 de noviembre.

El 16 de junio pasado, cuando Trump asumió la candidatur­a de su partido, lanzó duras críticas a México y a los migrantes mexicanos, al señalar:

“México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...) Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, y afirmó que, si llega a la Casa Blanca, construirá un “gran, gran muro” en la frontera sur. “Y haré que México lo pague. México no es nuestro amigo”, aseveró en esa ocasión.

 ??  ?? El magnate y candidato republican­o a la presidenci­a de EU, Donald Trump en su campaña, ha prometido deportar a 11 millones de connaciona­les y obligar a México a pagar un muro fronterizo ■ Foto Ap
El magnate y candidato republican­o a la presidenci­a de EU, Donald Trump en su campaña, ha prometido deportar a 11 millones de connaciona­les y obligar a México a pagar un muro fronterizo ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico